Buzzi: “Las obras de este Gobierno son para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del Chubut”
El Gobernador lo dijo al firmar el contrato para una pileta de rehabilitación en la Escuela Especial 522 de Lago Puelo y otro convenio para la construcción de una bicisenda sobre la Ruta 16. Además se reunió con empresarios madereros del noroeste. El intendente Iván Fernández explicitó su apoyo “político e institucional” a la gestión del Gobierno Provincial.
El gobernador Martín Buzzi presidió este mediodía en Lago Puelo la firma de los contratos para la refacción y ampliación del natatorio de rehabilitación en la Escuela Especial N° 522 del Paraje Las Golondrinas; y la construcción de la primera etapa de una bicisenda, que se ubicará sobre la Ruta 16.
El acto se llevó a cabo poco después de las 12, en instalaciones de la Escuela N° 522, donde se encontraba también el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, junto a miembros de su gabinete comunal.
“Las obras que hace este Gobierno son para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del Chubut», señaló el mandatario provincial. «Vivan donde vivan, o tengan la necesidad que tengan, estamos para hacerle la vida más fácil y mejor a cada una de las familias de la provincia», añadió.
En ese sentido, Buzzi reiteró que su determinación de otorgar un anticipo del 20% para el inicio de las diferentes obras que se empiezan a ejecutar en la Provincia, apunta a “asegurar que cada proyecto se concrete y se transforme en la mejor calidad de vida de los chubutenses”.
El gobernador Buzzi destacó el cambio registrado en los últimos años, relacionado con las prácticas de ejercicios saludables, «que también contribuyen a mejorar la calidad de vida», dentro de los que la bicisenda se inscribe como un requerimiento de todas las localidades. Esta obra, remarcó, también mejorará la seguridad en el traslado de los vecinos que a diario utilizan ese medio de transporte para cumplir con sus tareas en distintos puntos de la localidad o la comarca.
Acerca del natatorio de rehabilitación para la Escuela Especial 522, Buzzi puntualizó que «las prácticas acuáticas son el comienzo de las principales terapias de rehabilitación, por lo que esta obra cobra un mayor sentido al estar orientada a brindar más y mejores oportunidades a quienes concurren a este establecimiento».
Asegurar el tránsito de los vecinos
Por su parte, el intendente Iván Fernández señaló: “Todos sabemos la necesidad e importancia que tiene esta obra del natatorio de rehabilitación porque viene a responder a una necesidad de estos chicos y sus familias”.
Fernández sostuvo que “sin este natatorio, los chicos debían ser trasladados a otras localidades para continuar sus rehabilitaciones, cosa que no siempre era accesible para todos”.
Asimismo agradeció al gobernador Buzzi “por haber escuchado a estas familias y llegar hoy con estas respuestas como ya es costumbre desde su Gobierno”.
El intendente hizo pública sus expresiones de apoyo a la gestión del Gobernador, reivindicando “el acompañamiento constante que desde su acción de Gobierno estamos recibiendo los intendentes de la Comarca”.
“También desde el municipio de Lago Puelo queremos decirle, señor Gobernador, que cuenta con nuestro acompañamiento político e institucional para continuar concretando estas obras para todos nuestros vecinos”, añadió.
Acerca de la bicisenda, Fernández explicó que “son muchos los trabajadores que a diario transitan en bicicleta por la ruta 16 para ir y volver de sus trabajos a sus casas, y es verdaderamente un riesgo para ellos hacerlo con el intenso tránsito que se registra en ese tramo de la ruta”, por lo que, destacó, “esta obra viene a responder esta necesidad de los trabajadores de llevar el pan a sus familias con mayor seguridad”.
Una respuesta esperada
A su turno, la directora Escuela Especial 522, Marta Kreymborg, expresó su agradecimiento a las autoridades provinciales y municipales, por concretar esta obra tan necesaria y requerida por la comunidad educativa de la Escuela Especial 522, afirmando que el natatorio de rehabilitación será de gran valor para calidad de vida de los alumnos de ese establecimiento.
Los acuerdos de obras
En primer término, Buzzi rubricó el acta compromiso para la refacción y ampliación del natatorio de rehabilitación en la Escuela Especial N° 522, con una inversión total de 1,63 millones de pesos, que será ejecutada por el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento, y Servicios Públicos. El acta fue rubricada por el intendente Fernández y la directora Marta Kreymborg.
La obra, cuya concreción contará con un plazo de 90 días corridos, comprenderá una superficie de 150 metros cuadrados, dentro de los que se instalará una pileta climatizada, sala de calderas, vestidores y baños para discapacitados.
Otra obra de importancia para la localidad es el contrato para la construcción de la primera etapa de una bicisenda, que se ubicará sobre la Ruta 16, en el tramo comprendido entre el Paralelo 42, límite con El Bolsón, y el Paraje Entre Ríos, en la localidad de Lago Puelo. En esta etapa, la ciclovía consta de una extensión de 4.700 metros que permitirá el tránsito habitual, como también beneficiará a aquellos que realizan ejercicios aérobicos en este tipo de circuitos.
Junto al mandatario provincial se hallaban, además del intendente Fernández, su par de la localidad de El Hoyo, Mirco Szudruk, los subsecretarios de Gestión y Modernización del Estado, Pablo Labandíbar, y de Bosques, Hernán Colomb; así como delegados y directores regionales de organismos de la Provincia.
Reunión con empresarios madereros
Concluidas las actividades programadas en la Escuela 522, el gobernador Buzzi se trasladó al municipio local, donde en el despacho del intendente Iván Fernández se reunió con empresarios del sector maderero.
En la ocasión, el mandatario estuvo acompañado por el subsecretario de Bosques, Hernán Colomb.
Durante el encuentro, el Gobernador escuchó a los empresarios de los aserraderos de la zona noroeste, quienes trasladaron diversas propuestas, y en conjunto se analizó una agenda de trabajo en el corto y mediano plazo.