Buzzi recibió a Enrique Guanziroli
El Gobernador de la provincia, Martín Buzzi, recibió en su despacho al Presidente del Tribunal Oral Federal con jurisdicción en Comodoro Rivadavia, Enrique Guanziroli, en el marco del juicio que investiga el hecho de espionaje ilegal de la Base Almirante Zar de Trelew, donde se juzgará a catorce marinos por abuso de autoridad.
Al respecto Guanziroli comentó que “la reunión que tuvimos con el Gobernador fue para agradecerle sobre la visita que nos hizo, para agradecerle sobre el apoyo que nos dispensó para poder conseguir el lugar, y el orden del juicio”.
Añadió además, que “fue una visita sumamente útil porque se trataron temas vinculados a nuestra actividad en toda la provincia, tanto aquí como en Comodoro, pero no de un juicio en concreto, mas allá que el Gobernador estaba interesado en conocer los pormenores de los juicios que se vienen desarrollando acá en la zona de Rawson”.
Cabe destacar que este juicio específico está vinculado a un delito de abuso de autoridad cometido en el año 2006, que tiene varias personas procesadas con estado militar. En cambio los otros juicios están vinculados con violaciones a derechos humanos que se van a suceder en el tiempo cuando este finalice.
El Subsecretario de Derechos Humanos, Adrián López, agregó que “fue una reunión muy fructífera porque mas allá del juicio de los espías de la base Almirante Zar, también tenemos en cuenta que en los próximos dos meses comienza otro de suma importancia que tenga tal vez otro tipo de alcance por lo menos mediáticamente y de importancia histórica como es la conocida como la masacre de Trelew y lógicamente la disposición que hay de parte del Ejecutivo en colaborar en lo que se pueda sobre todo en las cuestiones operativas y en la logística para el normal desarrollo y desenvolvimiento de este tipo de juicios, teniendo en cuenta que el tribunal se traslada a otra ciudad, y que hay testigos que vienen de otras jurisdicciones”.
López destacó también la predisposición que han mostrado el Gobernador Martín Buzzi y el ministro de Gobierno y Justicia, Javier Touriñan, para colaborar en lo que nos corresponde para que se lleve adelante de la mejor manera un juicio de esta naturaleza”.