NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

LOCALES

Buzzi: “Trabajamos en la reparación de las deudas históricas que había en Chubut”

firmas convenios esquel2

El Gobernador lo dijo al presentar en Esquel la Unidad de Gestión que se hará cargo de La Hoya y La Trochita, que permitirá una mayor agilidad administrativa y participación de los actores locales en la toma de decisiones. Se concretó la compra de un pisanieve para La Hoya, entre otros acuerdos por 13 millones de pesos.
El gobernador Martín Buzzi presidió este viernes el lanzamiento de la Unidad de Gestión que tendrá a su cargo la administración del Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya y el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, así como la firma de convenios por más de 13 millones de pesos en obras para el mejoramiento de servicios en La Hoya.
“Estamos trabajando para reparar las deudas históricas que había en Chubut, que en muchos casos tienen que ver con los servicios, la infraestructura y el desarrollo de las áreas urbanas”, señaló Buzzi al brindar un discurso durante el acto.
“Pero esta reparación histórica no es algo que pueda hacer uno solo, sino que tenemos que hacerla juntos; el Estado, invirtiendo, pero también las comunidades con su participación”, añadió, remarcando que con la creación de la Unidad de Gestión “la toma de decisiones y la administración de los recursos estará acá, en Esquel”. “Esto implica no sólo una gran cercanía con la comunidad, sino también una mayor agilidad en la gestión, terminando con ese incesante ida y vuelta de expedientes entre Rawson y la Cordillera”, detalló.
En este contexto, Buzzi volvió a convocar al sector empresario de la Cordillera: “Nosotros estamos dispuestos a invertir, como lo estamos haciendo hoy con las obras para la Hoya, que sabemos que van a significar mucho para Esquel y toda la provincia, pero también tenemos que trabajar con un sector empresario dispuesto a proyectar y poner su energía en el crecimiento de la región”.
Como ejemplo recordó que ayer se conformó el Grupo Productivo de la Comarca de los Andes, “donde estamos convocando a esa participación activa, sin perder la identidad de cada sector, sumando las potencialidades de cada uno”.
“No necesitamos empresarios rentistas, que esperen que todo les venga servido. Tenemos que -y eso estamos haciendo- romper con la actitud pasiva de ‘ver qué pasa’ para pasar a ser aquello que hacemos, porque lo que vivimos no es simplemente lo que nos pasa, sino lo que construimos”, señaló Buzzi.
“Dios nos va ayudar a concretar ese sueño que es de todos, pero si nos encuentra trabajando unidos, organizados y con proyectos, esa ayuda será mucho más efectiva”, concluyó Buzzi.
El acto se llevó a cabo un Centro Cultural Esquel Melipal colmado por vecinos, organizaciones del turismo y del montañismo, así como autoridades provinciales y municipales, entre las que se destacaba el intendente de Esquel, Rafael Williams.
Infraestructura para el crecimiento económico y social
En ese marco, el intendente Williams expresó que “la Provincia ha hecho un esfuerzo en tomar decisiones que tal vez han sido cuestionadas por algún sector político, como la búsqueda de financiamiento para obras”.
Sin embargo, dijo Williams, “ahora vemos que esos recursos se están volcando en obras que serán vitales para el crecimiento económico y social de la región”, expresando su agradecimiento al mandatario provincial por haber adoptado esa decisión política.
A su turno, el ministro de Economía del Chubut, Ricardo Bestene, expresó en el acto que “hoy se concretan viejas aspiraciones de nuestra comunidad”.
“Como vecino de Esquel y vinculado a la actividad del esquí, puedo decir que este Gobierno está cumpliendo con las promesas de desarrollar el cerro”, sostuvo Bestene.
En tal sentido explicó que “era necesario el crecimiento de la base del cerro, con servicios tan elementales como los baños públicos, la boletería y la enfermería, obras que no estaban hechas. Lo mismo con el mantenimiento y mejoramiento de las pistas y sectores del cerro que resultan tan elementales, pero que nadie hasta ahora había tomado la decisión política de llevarlos adelante”.
Por otra parte, se refirió a la creación de la Unidad de Gestión para La Trochita y La Hoya, sobre la que dijo “permitirá un mayor compromiso de los actores locales, con las autoridades municipales, los prestadores turísticos, los empresarios, el Gobierno Provincial; con una mayor agilidad administrativa”.
“Son logros que la comunidad reclamaba pero que debieron pasar muchísimos años para que se pudieran concretar e hizo falta un Gobernador que sacara de los cajones esos proyectos que estaban juntando polvo y los transformara en hechos concretos”, indicó.
“Está hecha la convocatoria del Gobierno de la Provincia para el compromiso y la participación de todos los sectores, de modo que permita poner a La Hoya en un lugar competitivo, atraer más esquiadores, turistas e impulsar la actividad turística en Esquel y la región”, añadió Bestene, señalando que ahora “tenemos que trabajar para desarrollar el interés del turismo no sólo en la temporada alta, sino en las temporadas medias y baja, con el fuerte impulso del Gobierno en la promoción”.
Anuncios y obras
En primer término, se presentó la Resolución 06/14 de CORFO Chubut, por la que se crea la Unidad de Gestión que abarcará el CAM La Hoya y La Trochita, la que será gestionada por una Subgerencia Administrativa y de Recursos Humanos, para lo cual se crea asimismo la Subgerencia de Operaciones CAM La Hoya.
Entre los fundamentos de la Resolución, se destaca “la necesidad de avanzar en el proceso de descentralización que posibilite una mayor agilidad administrativa y la participación de actores locales en la toma de decisiones”.
Esta Unidad de Gestión tendrá una dependencia directa de la Presidencia de CORFO Chubut, cargo que ocupa Claudia Mundet.
Con la creación de este nuevo organismo, fue posible también la compra de un nuevo pisanieve para el centro de esquí.
Tras la proyección de un audiovisual en el que se ilustraba acerca de las principales obras que se desarrollarán en el centro de esquí provincial, dentro de las que se destaca la instalación de una planta de tratamiento de afluentes cloacales, el Gobernador firmó el acta compromiso para la construcción del Edificio Los Pioneros de La Hoya, destinado a brindar servicios dentro de dicho centro.
Se trata de un edificio de 600 metros cuadrados en tres niveles, dentro del que se ubicará una enfermería de atención primaria con acceso para ambulancia, sanitarios públicos, boletería e informes. El edificio contará también con un ascensor.
Los fondos para la obra serán destinados a CORFO, organismo que tendrá a su cargo el proceso licitatorio y la certificación de la construcción.
Uno de los acuerdos destacados firmados hoy por el Gobernador es el que destina 5,2 millones de pesos para la realización de la carpeta asfáltica en el tramo de 5 kilómetros en el camino de acceso a La Hoya que actualmente se encuentra en construcción. La obra se está ejecutando por parte de Vialidad Provincial y la asignación de estos recursos permitirá su conclusión en un plazo de aproximadamente 30 días.
Otro de los convenios celebrados es el destinado a la reparación y acondicionamiento de diferentes sectores del CAM La Hoya. El acuerdo fue rubricado por el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, y la titular de CORFO, Claudia Mundet.
Finalmente firmó el contrato entre el IPV y la firma Pasquini Construcciones SRL, para llevar adelante la obra de Renovación de Cañerías de Agua Potable en el barrio San Martín de Esquel, de acuerdo a lo licitado oportunamente.
Entre las autoridades presentes estuvieron además el ministro coordinador de Gabinete, Miguel Castro; el viceministro coordinador, Federico Ruffa; los presidentes de CORFO, Claudia Mundet; del IPV, Ricardo Trovant, y de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal. También se hallaban los secretarios de Cultura, Claudio Dalcó, y de Planeamiento, Hugo Plunkett; así como los coordinadores de La Hoya, Gonzalo Guereña, y de La Trochita, Juan Ripa.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta