CHUBUT ES LÍDER EN MATERIA DE ÍNDICADORES DE CONSUMOS INDUSTRIALES Y EXPORTACIONES
El Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones informó que según un relevamiento realizado por la consultora Abeceb, la provincia del Chubut junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Cruz y Tierra del Fuego, es una de las que presenta mayores indicadores de Producto Bruto Geográfico per cápita.
El estudio indica que el impacto positivo de la extracción hidrocarburífera y minera está cambiando sensiblemente la distribución del Producto Bruto Geográfico per cápita en la Argentina, ya que estas dos actividades poseen una incidencia clave en el desenvolvimiento económico, fiscal, socioeconómico y de infraestructura.
Respecto al aporte del sector hidrocarburífero, el informe destaca que esta actividad sigue siendo un verdadero sostén para muchas provincias a las que ha ayudado a poblarse, industrializarse y generar empleo genuino y de altos ingresos.
AL TOPE DE LOS INDICADORES
En materia de valor agregado en las exportaciones, Chubut con 6.408 dólares aportados por cada kilogramo exportado y Santa Cruz con 5.851 dólares, se posicionan en el tope de los envíos per cápita.
Por su parte, en el caso de la demanda de electricidad, Chubut reaparece en la cima. Y en relación con el consumo de gas, las primeras seis colocaciones son ocupadas por plazas productoras de hidrocarburos como Chubut; Santa Cruz; La Pampa; Neuquén y Tierra del Fuego.
En referencia a la oferta, el informe tuvo en cuenta datos sobre despachos de cemento pórtland cada 1.000 habitantes, consumo eléctrico industrial y exportaciones. Dentro de la primera variable, la Patagonia acapara los dos primeros lugares, con Chubut y Santa Cruz.