EL SUEÑO DEL MAESTRO ILUSTRE DE MISIONES


Hace unos días nuestro amigo el periodista Alejandro Mirabet, nos llamo la atención sobre Luis Bordin, maestro rural de colonia Segui. Luís no es muy conocido, fuera de la colonia y dispone de poco tiempo para realizar otra actividad que no este relacionada con la escuela.

Cuando lo conocimos, nos encontramos con un maestro joven, dinámico. Absolutamente comprometido con su comunidad. Luís recibió el premio a “Maestro Ilustre de Misiones” 2011, viajo a la San Juan que vio nacer a Sarmiento, a recibir esa distinción, Otorgada por El Ministerio de Educación, aunque no quiere mencionarlo y muestra cierta incomodidad cuando lo hacemos nosotros, el dice que no se siente mejor que nadie y no sabe porque se lo dieron a el, “muchos maestros amigos míos se entregan tanto, o mas que yo, a sus alumnos y a su trabajo” dice. Para nosotros después de ver su labor y el amor con que trabaja, creemos que no fue elegido por casualidad.

Luego de llamarlo nos invito a visitar, el establecimiento estudiantil, como no disponemos de vehiculo, él mismo se ofreció a llevarnos hasta allí. Nos encontramos con una escuela modesta, y sin embargo digna, con solo dos aulas y una cocina. Allí nos esperaba la señora Alicia, la cocinera, una persona calida, que cuida de los guríes como si fueran sus hijos. Ella trabaja en la escuela todos los días de 8 a 11 hs y percibe un salario mensual de 200 pesos Argentinos. Dinero que sale del bolsillo de la cooperadora.

Algunos datos sobre la escuela.

Llegamos y fuimos recibidos por la gurizada, el maestro nos contó que la matricula de la escuela es de 80 niños, solo tienen 2 aulas en donde los grados están mezclados. Los niños mas chicos van por la mañana y los mas grandes por la tarde. Los días de lluvia (como hoy, 25 de Octubre) la escuela permanece desierta porque los niños se avocan a la plantación de la planta del tabaco. Por ejemplo el día de hoy, solo concurrió 1 niño.

Al mediodía comparten el almuerzo, todos los que terminan de estudiar y los que comienzan el turno vespertino. La señora Alicia prepara la leche que calienta en el horno a leña y los gurices comen mientras charlan y se hacen bromas. El maestro es amado y respetado tanto por la comunidad como por los niños, eso se nota a primera vista y el también ama a su gente y su trabajo.

Todo pasa por la escuela

La escuela es más que eso, es el centro de la colonia, el maestro es el Psicólogo, el que hace primeros auxilios, el que dirime los conflictos entre vecinos, cuando los hay, todos pasan por la escuela a tomar un mate, o a traer una novedad.

Durante el día pasaron varias cosas, transitamos por varias emociones, desde la alegría de jugar un partido de fútbol, hasta la tristeza de ver el agua sucia que los niños tienen para beber, la escuela tiene varias necesidades, una de ellas es el agua potable.

El sueño

Luís nos contó el sueño de una huerta y un ropero comunitarios a demás de la necesidad de una computadora. Muchos de los chicos no tienen calzado, no tienen ropa y para resolver este problema en muchas oportunidades el maestro, saca de su bolsillo, aunque su sueldo no sea el mejor.

Así que gente necesitamos:

150 metros de alambre tejido (no tiene porque donarlo todo una persona)

Asadas, palas carretillas, y todas las herramientas para que con la huerta se pueda autoabastecer de comida la escuela.

Ropa para niños y adultos.

No sean timidos… Griten como un despertador. Quiero ayudar!!!!

FUENTE: Un Sueño para Misiones

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta