CIENCIA NÓMADE ESTARÁ PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
La exitosa iniciativa “Ciencia Nómade” de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Chubut (SCTeI), a caro del Lic. Fernando Menchi, que ha recorrido los diferentes pueblos de la Provincia con una carpa llena de juegos y entretenimientos para compartir con científicos, llega a la Feria Internacional del Libro; participando de “Espacio Joven”, el megaespacio dedicado a promover la cultura científica tecnológica que ofrece múltiples actividades simultáneas para que los jóvenes se interesen por el conocimiento y la innovación.
En este contexto, Ciencia Nómade ofrecerá, el 6,7, 8 y 9 de mayo, actividades a cargo de científicos del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) y de la Universidad Tecnológica Nacional regional Chubut y narradores orales del Plan Provincial de Lectura. De 14 a 22 horas se podrá disfrutar de:
El MEF realizará una muestra paleontológica, actividades para los más pequeños y sorteo de productos temáticos del Dinoshop del Museo.
La exhibición contará con ejemplares representativos de la fauna y flora chubutense, incluyendo dos dinosaurios: el Leonerasaurus taquetrensis y el Gasparinisaura cincosaltensis.
Además, habrá diversas actividades para los más jóvenes tales como buscar fósiles en la arena, fabricar una réplica fósil o colorear su propio dinosaurio. Las explicaciones y actividades serán conducidas por personal del Departamento de Extensión del MEF.
Por su parte, la UTN exhibirá un acuario con moluscos; a su vez, por medio de lupa binocular, el público podrá observar diferentes organismos que habitan en nuestro mar patagónico y que forman parte del ecosistema marino y costero de donde provienen los moluscos.
Por otro lado, esta misma institución, presentará un modelo en escala denominado Fotobiorreactor para cultivo de microalgas; Junto a otras actividades.
La Secretaría de Ciencia proyectará un video en el que muestra el recorrido y la experiencia de la Carpa Ciencia Nómade por los distintos pueblos de Chubut.
Por último, el Equipo del Plan de Lectura Provincial habilitará en el stand una radio abierta para dialogar sobre la ciencia, la tecnología y la lectura.
Se trabajará con la modalidad de Escuela al Aire Libre, un proyecto pedagógico y comunicacional, que se viene desarrollando en la Provincia del Chubut desde el año 2010, por el cual los chicos y chicas de distintas escuelas de la ciudad de Puerto Madryn producen programas de radio desde sus propias aulas vía Internet, haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información. Estos programas son levantados en directo por FM Ciudad 105.1 Mhz. y retransmitidos a toda la comunidad.
El horario de la radio será de 17 a 18 horas y se trabajará con una modalidad de reportajes y muestras de los trabajos que los niños y niñas vienen realizando desde el año 2010.
Ciencia Nómade estará integrada a Espacio Joven 2011, que en esta oportunidad se realiza bajo el lema A Pura Química, en adhesión a la celebración mundial del Año Internacional de la Química, decretado por la Asamblea General de Naciones Unidas.
El Espacio Joven está ubicado en el Pabellón Amarillo y, junto a Ciencia Nómade, también se hay artistas, científicos, tecnólogos y hombres de la cultura con quien compartir sus reflexiones, creaciones y conocimientos. Se realizan talleres de vitrofusión, reciclaje, encuadernación y caricaturas; expresiones de arte, música, baile y espectáculos de magia; temas ambientales, de recursos naturales y sustentabilidad, expedición a la Antártida; vínculos animal/humano; contribución a la cultura de paz y experiencias de alumnos investigadores.
La provincia del Chubut, participa de este modo con una de las iniciativas más innovadoras que existe en el país en materia de aunar la ciencia y la innovación, con la cultural, el juego y el diálogo; haciendo que este espacio traspase ahora los límites provinciales para llegare a compartir este ámbito sumamente concurrido con gente de toda la Argentina y países aledaños.
Para más información, llamar al secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Lic. Fernando Menchi: 02965-15689380