NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

COMODORO: APORTES PARA LA FUTURA LEY DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Organizada por la Subsecretaria de Gestión Ambiental del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable (MAyCDS), se realizará el próximo martes en Comodoro Rivadavia la V Mesa Provincial de Educación Ambiental con el objetivo de comenzar a trabajar en el borrador de la futura Ley Provincial de Educación Ambiental.

El encuentro, que se desarrollará de 9 a 13 horas, en el Salón del Ministerio de Gobierno sito en Sarmiento Nº 986 de la ciudad petrolera, tiene como objetivos también ampliar la convocatoria y lo actuado en el marco de la Mesa de Educación Ambiental desde marzo de 2009, sumando instituciones y experiencias a nivel regional y presentar un resumen de las acciones desarrolladas desde el Area de Educación Ambiental del MAyCDS en conjunto con otras instituciones desde su creación (período 2007/2010).

Además, tiene la principal intención de recibir aportes para la elaboración de la futura “Ley Provincial de Educación Ambiental” y abrir un espacio para compartir las experiencias realizadas en EA por las instituciones invitadas, entre las que se cuentan la UNPSJB, el CERET, la Municipalidad local y otras de la comarca y ONG`s entre otras.

La “Mesa de Educación Ambiental” está integrada por diferentes organismos del Estado que desarrollan o deberían desarrollar acciones de Educación Ambiental y fue convocada en marzo de 2009 desde el Ministerio de Ambiente en el uso de las atribuciones que le marca la ley, ampliando en esta oportunidad la convocatoria a organismos e instituciones de la Comarca Senguer- San Jorge.

En esta oportunidad, la convocatoria busca no solo compartir las experiencias que cada uno de los participantes lleva adelante en materia de EA sino también comenzar a delinear un borrador para la futura “Ley Provincial de Educación Ambiental”, con el convencimiento de las posibilidades que ofrece el trabajo en conjunto para aunar esfuerzos y optimizar el uso de los recursos a favor de la educación ambiental en la provincia.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta