NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

COMODORO: SEIS ESCUELAS PRIMARIAS DE LA CIUDAD SON PARTE DEL DESAFIO LEER


A fin de incentivar el hábito de la lectura, se puso en marcha por 3 año en Comodoro, el Desafío Leer, programa desarrollado por la Fundación Leer, que propone con la contribución del Municipio y un supermercado de la región, llegar a las escuelas con un changuito de lectura, propiciando de esta manera la creación de un rincón de lectura móvil, que en esta oportunidad y hasta el mes de octubre recorrerá los establecimientos educativos Nº 115 de Diadema, 209 de San Cayetano, 197 de Divina Providencia, 155 del 30 de Octubre, Ceferino Namuncurá y la escuela 83 del Centro.

Este viernes en instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal, con la presencia del titular de Comodoro Cultura, Abel Reyna, el gerente de Supermercados La Anónima, Gabriel Rosthein y las directoras de las escuelas seleccionas para formar parte de este desafío, se llevó a cabo la firma de compromiso, para implementar el Programa “Desafío Leer”, propuesta perteneciente a la Fundación Leer, que está destinado a niños de 6 a 12 años, que se encuentran en el nivel primario.

“Para la Municipalidad de Comodoro Rivadavia que lleva adelante una acentuada política cultural desde el inicio de la gestión del intendente Buzzi, es muy importante contar y asociarse estratégicamente con una ONG como es la Fundación Leer para la promoción de la lectura”, expuso Reyna en relación a los nuevos 6 establecimientos educativos que asumen la responsabilidad y la gran labor de fomentar de manera activa y creativa la lectura en los niños.

Asimismo, en referencia al compromiso asumido por los distintos actores que hacen posible generar y concretar la propuesta “Desafío de Leer”, el funcionario hizo explicito su agradecimiento al personal de la Biblioteca Pública Municipal, a Supermercados La Anónima, empresa que apadrina y auspicia y a las escuelas 115 de Diadema, 209 de San Cayetano, 197 de Divina Providencia, 155 del 30 de Octubre, Ceferino Namuncurá y la Escuela 83 del Centro al decir que “estas acciones permiten que las nuevas generaciones viajen indefinidamente a lugares inimaginados, a través de los libro”.

En tanto, Gabriel Rosthein se mostró muy satisfecho por estar acompañando nuevamente a la Fundación Leer en “todo lo que es su acción solidaria, promoviendo el hábito de la lectura entre los más chiquitos. Estamos contentos y orgullosos de poder volver a acompañar a la Fundación y a la biblioteca en esta empresa que tantas satisfacciones nos viene dando en los últimos años. La verdad que la repercusión que hemos tenido es lo que insta a tratar de estar permanentemente acompañando este tipo de iniciativas”, subrayó.

La coordinadora municipal del Programa de la Fundación Leer, Laura Morón, detalló que “este programa que finaliza en octubre, propone generar un rincón de lectura móvil, a través del changuito que va a recorrer las escuelas con 200 ejemplares y juegos literarios. Mientras que la biblioteca –resaltó-, se compromete a contribuir con actividades de integración para los niños lectores. En definitiva lo que nosotros siempre proponemos desde la biblioteca es generar lectores, ávidos, críticos que experimenten la realidad de la literatura”, explicó.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta