Congreso Provincial de Educación: Jones adelantó que habrá actividades culturales
El secretario de cultura de la Municipalidad de Trevelin, José Jones adelanto que se realizaran actividades culturales en el marco del 8vo Congreso Provincial de Educación que se realizara en nuestra localidad el 11 y 12 de julio.
Lo hizo en el lanzamiento de las actividades turísticas que se realizó hoy en el Molino Andes de Trevelin con la presencia de autoridades municipales, escucha la entrevista.
FIGURAS DE PRIMER NIVEL EN EL CONGRESO
La reconocida profesora en Didáctica de la Lengua, Sara Melgar, miembro del equipo de Desarrollo Curricular del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), tendrá a su cargo la conferencia de apertura. En tanto, que otra profesional de dilatada trayectoria, la doctora en Educación Silvina Gvirtz, directora de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés e Investigadora del CONICET, brindará la conferencia de cierre.
A ellas, se sumarán la doctora en Educación, María Vanesa De Mier, y el licenciado en Filosofía, Gustavo Schujman quienes estarán en Trevelin para participar del panel “Diálogos multidisciplinares en torno a la lectura”.
Además, el Ministerio de Educación organizó una variada y nutrida agenda de talleres. Serán 21 las propuestas entre las que podrán optar los docentes para abordar la temática del encuentro a partir de alguno de los cinco ejes que guían el evento: alfabetización cultural desde la Educación Inicial, alfabetización científica, alfabetización mediática e informacional, alfabetización en lenguajes artísticos y alfabetización digital.
El 8vo Congreso Provincial de Educación, da respuesta a una demanda del colectivo docente. Es una instancia de desarrollo profesional de calidad, gratuita y universal, a la vez que pensada para contribuir a generar las condiciones orientadas al logro de las metas en términos de política educativa.
En suma, un espacio ideado para pensar y articular de manera colectiva políticas que mejoren las prácticas educativas. Para promover el encuentro, comunicación y debate entre docentes, directivos y supervisores de todos los niveles y modalidades, con investigadores y especialistas en educación en torno a las nuevas alfabetizaciones.
Los interesados en participar podrán inscribirse desde el 22 y hasta el 30 de junio, a través de la página institucional propia del evento.
Más información: www.chubut.edu.ar/congreso