Tareas preventivas de la agencia provincial de seguridad vial
La Agencia Provincial de Seguridad Vial desarrolló esta semana una intensa actividad, que incluyó la instalación del radar en Esquel para el control de velocidad, alcoholemias, capacitación al personal del Departamento de Transito y operativos de prevención en Comodoro Rivadavia y Rawson, desarrollados en conjunto con la Policía del Chubut.
PRUEBA PILOTO Y PUESTA A PUNTO DEL RADAR
Así lo precisó este domingo, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves “entre el jueves y el sábado pusimos en funcionamiento en Esquel el cinemómetro para medir la velocidad de los automóviles y determinar si se producen excesos en los límites establecidos” y agregó “el objetivo es disminuir los accidentes de transito, en esta caso se trata de una fase piloto, para después establecer el procedimiento ya de manera formal” informó el funcionario.
En ese marco, un equipo técnico de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, instaló el radar móvil sobre la calle Eva Perón y Ameghino, en distintos horarios del día, para la realización de pruebas, así como la puesta a punto del aparato y efectuar la notificación correspondiente a los conductores, advirtiéndoles que habían infringido la ley.
De los procedimientos participaron un total de nueve integrantes del Departamento de Transito de la municipalidad de Esquel “para que pudieran observar como es el funcionamiento del dispositivo y la implementación de este tipo de herramientas de foto multas para el control de los incumplimientos a la Ley de Tránsito” que contribuyen a la prevención de accidentes.
CAPACITACION A PERSONAL DE TRANSITO ESQUEL
Así mismo, el personal de Transito cordillerano recibió capacitación en terreno para el uso y operación de un alcoholímetro de ultima generación, que fue entregado días atrás por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de Chubut. La instrucción estuvo a cargo de la Supervisora Isabel Tasso, ofreciendo información completa sobre el aparato de medición de alcohol en sangre “lo que nos permitirá articular e intensificar los controles con la Policía del Chubut y con el municipio, para el refuerzo de tareas preventivas” señaló Leonardo Das Neves.
Las actividades en la Comarca de Los Andes, se complementaron con el desarrollo de operativos de prevención y concientización en la ciudad de Esquel y en la Ruta 259, que conduce a Trevelin.
ELEMENTOS PARA PUESTO POLICIAL DE LELEQUE
Y por parte del Gobierno del Chubut, el director de la Agencia de Seguidad Vial, formalizó la entrega de equipamiento informático al Puesto Policial de Leleque, se trata de una computadora completa que será destinada al librado de actas y trabajo administrativo en general, remarcando “la importancia del trabajo conjunto con la fuerza policial en ese sector de la Ruta 40 en distintos temas vinculados a la seguridad” y agregó “por eso al aporte de distintos elementos necesarios para un óptimo funcionamiento”
OPERATIVOS EN COMODORO RIVADAVIA Y RAWSON
Durante el fin de semana, en operativos conjuntos coordinados en la Dirección General de Tránsito y Transporte de la municipalidad de Comodoro Rivadavia, se realizaron controles de alcoholemia en esa ciudad. Los procedimientos que se articularon con los agentes de transito, contaron con una fuerte presencia policial y el trabajo de los agentes preventores de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
En ese sentido, se informó que el fin de semana, en Comodoro Rivadavia fueron controlados un total de 1781 vehículos y se constataron 38 alcoholemias positivas “durante la madrugada del sábado fueron fiscalizados en cuanto a medidas de seguridad 854 automovilistas, de los cuales 17 excedían los limites de alcohol permitido en sangre para circular” señaló Leonardo Das Neves “y la madrugada de este domingo se contabilizaron 927 autos con 21 casos de alcoholemia positiva”
Mientras que en el puesto fijo de la Ruta 7 que une Rawson con Trelew, se observó un escaso flujo vehicular, debido a que en el habitual control de 5 a 8, fueron controlados 140 vehículos y como resultado de los exámenes de alcoholemia, se detectaron 5 positivos, según lo informado por el organismo de seguridad vial.
LICENCIA UNICA SE SUMAN MAS LOCALIDADES
Así mismo y en el marco de las políticas de seguridad vial, instruidas por el Gobernador Martín Buzzi, se concretó en el transcurso de esta semana, la firma del convenio para emisión de Licencia Única de Conducir en la localidad de El Mantén. El acuerdo fue rubricado por el intendente Luís García y el director de la Agencia de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves.
Cabe destacar que tras la adhesión de Chubut al nuevo sistema, se comenzó a trabajar en los cinco municipios mas importantes, para luego extenderse a otras localidades que se sumarán progresivamente a la implementación del sistema unificado de datos, es por ello que se encuentran en diferentes etapas de avance. En ese sentido, desde este lunes comenzará el relevamiento estadístico de infraestructura y equipamiento, para la provisión de insumos, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en las municipalidades de Gaiman, Rada Tilly, Sarmiento, Trevelin, Cholila y El Mantén.
La nueva licencia, reunirá los criterios de evaluación de aptitudes, conocimientos y capacitación para emitir la licencia, unificará el formato y las medidas de seguridad de las licencias, así como también, la base de datos (Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito) y permitirá a futuro implementar el sistema nacional de scoring.
Es importante señalar que a nueva Licencia Única solo puede ser emitida por todos los centros de emisión certificados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.