NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

CORFO construirá viveros en la escuela con internado de Río Mayo

VISITA PRODUCTIVA RÍO MAYO (2)

Además, técnicos del organismo brindarán asesoramiento técnico. El titular del organismo, Claudio Mosqueira, lo acordó con los directivos del establecimiento. El director de la escuela mencionó una baja en la matrícula de internos por las viviendas que el Estado construyó y entregó a los padres de los estudiantes.

El titular de CORFO, Claudio Mosqueira, junto al director de la Regional Sur del organismo, Enso Romero, y el subgerente, Luis Papavero, visitaron las instalaciones de la escuela con internado N° 36 de Río Mayo, para acordar junto a los directivos la construcción de dos viveros experimentales con el fin de proveer  de verduras y frutas al comedor escolar, y plantines al municipio para la forestación urbana.

El presidente de CORFO destacó el compromiso social de la escuela con el pueblo: “CORFO va a colaborar en la construcción y el asesoramiento para estos viveros. Con esta actividad estamos creando conciencia social y forestal, vinculamos aún más la educación, la escuela con la comunidad”, y detalló que “la producción del vivero va a proveer al municipio para la forestación del pueblo; y la producción de frutales y huerta va a destinarse al comedor de la escuela”.

Por su parte, el director del establecimiento, Ricardo Vallejos, explicó que para continuar con el proyecto del vivero contaban con una estructura de 10 por 4 metros y CORFO había colaborado con el nylon.

“El material humano está. Al ser internado, los chicos albergados son los que se encargan del cuidado, y  el actor principal siempre es el alumno”, agregó.

En este sentido, Vallejos señaló que en el encuentro “acordamos que no sólo nos van a guiar y ayudar a colocar los elementos, sino que se va a hacer otro vivero nuevo para frutas y verduras, en beneficio del comedor de la escuela y en el otro, plantines. Vamos a firmar un acuerdo donde también forma parte el municipio, y que esos plantines sean para parquizar en el pueblo”, agregó.

La  escuela N° 36 es de jornada completa con internado. Anualmente se experimentó una baja en la matrícula de internos, “porque el Estado fue entregándoles casa a los padres, y mermó la cantidad de alumnos internos. Actualmente son 12 chicos que viven en el albergue, más los externos”, sostuvo Vallejos.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta