NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

DAS NEVES INAUGURÓ EN TECKA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y LA TERMINAL DE OMNIBUS


Al inaugurar en Tecka obras por el orden de los 15 millones de pesos de inversión, destacándose la conclusión de la imponente Terminal de Ómnibus y la puesta en funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, el gobernador Mario Das Neves ponderó el haber atendido “una agenda de prioridades” junto a dirigentes de diferentes partidos políticos y anunció que el 26 de noviembre próximo volverá a visitar la localidad para dejar inaugurado el nuevo y moderno hospital construido también con aportes provinciales.

“El 26 de noviembre, en menos de un mes, vamos a estar de vuelta en Tecka y vamos inaugurar nada más y nada menos que el nuevo hospital de Tecka, porque también cuando planificamos en salud, hicimos las inversiones, inversiones” reiteró y señaló que “pensar que todavía algunos hablan de gastos” y en ese marco ponderó que “tampoco dejamos a las comunidades chicas”, señalando que cuando al principio de la gestión se plantearon refacciones al hospital de Tecka “dije que hay que pensar en un hospital para los próximos 30 años y para una comunidad que tiene que seguir creciendo”.

Das Neves arribó este sábado a Tecka en horas de la mañana y en compañía del vicegobernador Mario Vargas y el intendente local, Jorge Seitune; entre otros miembros del gabinete provincial, inauguró de manera consecutiva dos nuevas cuadras de adoquinado, un salón de box y de usos múltiples en el Club Social y Deportivo Tecka, puso en marcha la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos enmarcada en el plan provincial de eliminación de basurales a cielo abierto y finalmente habilitó la terminación de la imponente Terminal de Ómnibus, edificio frente al cual se desarrolló el acto central entregándose allí títulos de propiedad, cinco viviendas sociales, una vivienda bioclimática a una familia de Pocitos de Quichaura además de firmarse contratos para mejorar 30 viviendas y construir 28 cocinas y la prórroga de la adhesión del municipio local al sistema provincial de medidas alternativas para la Adolescencia, Familia y la tercera edad; acciones todas que englobaron una inversión del orden de los 15 millones de pesos.

INCLUSIÓN

Tras expresar “un eterno y sincero agradecimiento” al acompañamiento de los pobladores, en su mensaje el gobernador realizó una permanente comparación entre las comunidades de Tecka y de Paso de Indios en el sentido de destacar la mancomunión de esfuerzos realizada entre dirigentes de distintos partidos políticos “a sus dirigentes los unió esta cuestión de que había que trabajar todos juntos en función de las necesidades y las deudas que tenía esta comunidad” expresó y ponderó en ese sentido el haber diseñado una agenda de prioridades, lo que permitió –dijo- “avanzar en cosas sencillas, pero para nosotros importantísimas”, como ser “llegar a aquel hombre que trabajó toda la vida, llegando a que tenga un ingreso, una atención, una jubilación, llegar a algunas familias que tienen sobre su corazón apretado el título de propiedad de su casa, trabajar en la infraestructura educativa”.

Asimismo y sin dejar de mencionar que Tecka tendrá su escuela de nivel inicial dentro de lo que es la planificación, destacó la construcción de un boulevard y asfalto en la localidad tal como también se hizo en Paso de Indios además de ponderar la política implementada para conseguir “la erradicación de los basurales a cielo abierto”, valorando la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos en la localidad, momento en el que resaltó el trabajo del ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan Garitano, “Juan machacó mucho sobre la necesidad de plantas de tratamientos de residuos en las localidades chicas, por eso la de Paso de Indios, con Los Altares y Las Plumas y por eso ésta que acabamos de inaugurar que junto con la de Gobernador Costa, San Martín y Río Pico incluimos en las políticas públicas relacionadas al tema ambiental a ustedes” les dijo a los vecinos de la localidad.

RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DAS NEVES

El intendente de Tecka, Jorge Seitune, tuvo fuertes palabras de reconocimiento para con la gestión desarrollada por el gobernador Mario Das Neves, brindando “un eterno agradecimiento al gobernador porque durante su mandato hemos podido concretar para nuestro pueblo un sinnúmero de beneficios, de obras emblemáticas como estas donde siempre nos hemos sentido contenidos y apoyados en las decisiones que hacen al desarrollo de nuestra localidad” dijo.

“Ha sido sumamente grato compartir 8 años de trabajo en conjunto con resultados espectaculares que quizás con el tiempo se puedan llegar a dimensionar en su plenitud” afirmó el intendente y en ese contexto subrayó que “en la vida de los pueblos de nuestra provincia han sucedido acontecimientos que fueron marcando un rumbo de crecimiento y por ese camino hubo distintos hitos. Hoy estamos dándole valor a uno de estos hechos con una serie de inauguraciones” expresó, en referencia a los adoquines habilitados que incluyen todo el acceso a la nueva Terminal de Ómnibus, a la construcción de salón de box en el Club Social y Deportivo Tecka, a la inauguración de cinco viviendas sociales y la habilitación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

Seitune también destacó la entrega de una vivienda bioclimática a Sixto Morales, habitante de Pocitos de Quichaura, en el marco del mejoramiento del hábitat rural y en referencia a la nueva Terminal de Ómnibus señaló que “este moderno edificio va a marcar un paso adelante en el camino de mejorar los servicios que brinda nuestro pueblo” y elogió el “tipo de metodología que se utilizó para su concreción, porque además de tener el edificio, posibilitó la mano de obra para nuestra gente”.

Asimismo afirmó que “estamos culminando una etapa de un gobierno municipal, también provincial, llena de realizaciones”, ponderando que “lo que no se puede negar es que se ha tratado de aprovechar las oportunidades, que hemos crecido, que hemos avanzado marcando sin ninguna duda una transformación evidente” y afirmó que “siempre existen nuevos desafíos”, momento en el que agradeció los convenios firmados también este sábado para mejorar viviendas.

LA IMPORTANCIA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS

La Planta de Tratamiento inaugurada este sábado en Tecka forma parte del Plan Provincial de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del eje ruta 40 compuesto por las localidades de José de San Martín, Tecka y Gobernador Costa. Se trata de una planta de separación de residuos, edificio de servicios para el personal, dársena de compostaje de orgánicos, planta de tratamiento de lixiviados y efluentes, comprendiendo la remediación de los basurales a cielo abierto actualmente en uso.

Durante la inauguración, el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan Garitano, dijo que “estamos inaugurando una obra maravillosa” y recordó cuando el gobernador tomó la decisión de avanzar en la eliminación de los basurales a cielo abierto también en las localidades chicas.

En ese marco ponderó el trabajo mancomunado realizado entre el Ministerio de Ambiente, la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos y los municipios. Dijo además que al inicio “parecía increíble” que el programa se pudiera llevar adelante y afirmó que “hemos ya transitado varias realidades concretas en la provincia”, enumerando la Planta construida en Esquel que abarca también a Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces y remarcó que “por una cuestión de estrategia y desarrollo establecimos por rutas, por ejes, como ir construyendo este Programa”.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta