DAS NEVES INAUGURO LA NUEVA MUNICIPALIDAD DE 28 DE JULIO
Al inaugurar este miércoles en la localidad de 28 de Julio su nuevo edificio municipal y una sala de envasado y elaboración de conservas, por un valor total superior al millón de pesos, el gobernador Mario Das Neves reivindicó “el esfuerzo de sus pobladores” y señaló como dos recuerdos que atesorará relacionados a la actitud cívica de esa comunidad, al “responsable reclamo” planteado en su momento por los habitantes y productores respecto a cambiar la traza de la Línea de Alta Tensión, así como el haber realizado allí la Fiesta del Bicentenario de la Patria donde participaron miles de personas de la provincia. También indicó que el 25 de febrero próximo cuando ese municipio celebre un nuevo aniversario se acercará a acompañar a la población.
El haber “trabajado en forma conjunta” con el intendente José Chingoleo “en beneficio de la comunidad” pese a pertenecer a distintos partidos también fue resaltado por el mandatario en su mensaje al igual que deseó éxitos a Omar Burgoa, el intendente electo de 28 de Julio que asumirá sus funciones el próximo 10 de diciembre.
ACTITUD CIUDADANA
Frente al moderno edificio municipal y antes de recorrerlo acompañado por las autoridades locales y los ministros de Economía, Víctor Cisterna y de Gobierno, Héctor Miguel Castro además del presidente de la Unidad Ejecutora Provincial, Juan Ripa; el gobernador Das Neves expresó que “tengo recuerdos fantásticos de 28 de Julio” y en ese sentido destacó como dos hechos protagonizados por sus habitantes, “al reclamo serio y responsable cuando exigieron el cambio de la traza de la línea de Alta Tensión” que pasaba por la localidad, destacando que tuvieron “argumentos muy sólidos” ante los cuales dijo “no me costó mucho convencer a las autoridades nacionales en la Secretaría de Energía que había un error” y por ello señaló que “esto tuvo que ver con esa actitud ciudadana” y explicó que “como pasó un tiempo es bueno reconocerlo”.
Seguidamente destacó como un segundo recuerdo al festejo del Bicentenario desarrollado el año pasado en 28 de Julio, “elegimos hacerlo acá porque el Valle Inferior es importante en la historia de nuestra provincia y era importante realizar un acto de esa envergadura, histórico, en una localidad de las llamadas pequeñas, pero grande por su historia” subrayó Das Neves al reivindicar una vez más “el esfuerzo de su gente”.
En ese marco explicó que “por eso quería estar hoy acá, que es el último acto oficial mío como gobernador en 28 de Julio”, aunque anticipó que “seguramente el 25 de febrero del año que viene, cuando 28 de Julio cumpla un nuevo aniversario estaré a la tarde por acá, tomando algunos mates, estando con ustedes” les dijo a los pobladores.
LAS OBRAS INAUGURADAS
Apenas arribado a 28 de Julio, Das Neves encabezó la inauguración de la nueva Municipalidad, un edificio construido mediante una inversión provincial cercana a los 700.000 pesos y con el objetivo de satisfacer la demanda que requiere la atención de los habitantes de la localidad.
La obra, llevada adelante a través de la Unidad Ejecutora Provincial, cuenta con un moderno diseño, una entrada principal y otra de servicio, sala de cajas, sala de reuniones, Secretaría, Tesorería y despacho para el intendente. Además, se encuentran ubicados en la zona central sanitarios para el jefe comunal, para el personal municipal, uno para el público y otro para discapacitados.
Tras el acto y la recorrida, Das Neves dejó habilitado minutos más tarde la sala de envasado, la cual fue construida para cumplir con una actividad que artesanalmente se desarrolla en esta zona. La obra consistió en la ejecución de locales distribuidos según su función, armando un recorrido del producto desde su ingreso hasta su local de venta.
AGRADECIMIENTO DE CHINGOLEO A DAS NEVES
En su discurso, el intendente José Chingoleo, brindó un fuerte agradecimiento al gobernador Mario Das Neves por los 8 años de labor desarrollada en forma conjunta en pos de la comunidad y sobre el nuevo edificio municipal dijo que “hoy inauguramos casa nueva. La Comisión de Fomento de 28 de Julio se viste de fiesta”.
En este sentido expresó que tal “casa”, es sin dudas “la más linda, la más perfecta, porque es nuestra, es la casa de todos, de todos aquellos que ponen su granito de arena para mejorar día a día” y remarcó que “desde ya nada de esto hubiese sido posible sin la ayuda de nuestro gobernador a quien agradezco en nombre de nuestra comunidad y el mío propio”.
Luego ponderó el lugar que ocupa 28 de Julio en la producción al indicar que la localidad “fue y es dentro del Valle Inferior de Río Chubut una de las zonas más pujantes de la producción agrícola, por su tierra fértil, por sus productores, por su gente, por su pasado” y por eso pidió “no olvidar nunca ese pasado, porque está lleno de historia y lo tenemos que tener siempre presente porque nos va a ayudar en un futuro lleno de esperanza, afirmó.
Asimismo y tras reivindicar a los pioneros destacó que “28 de Julio hoy está lleno de posibilidades ciertas. No olvidemos que somos productores agrícolas por esencia” expresó y por eso resaltó también la inauguración este miércoles “de una sala de envasado que va a ser una sala de producción de nuestros productos”, agregando que “estoy convencido que va a ser una herramienta de gran utilidad para un sector de nuestra comunidad”.
Finalmente también tuvo palabras de agradecimiento en forma especial al ministro de Economía, Víctor Cisterna y al presidente de la UEP, Juan Ripa.