DÍA MUNDIAL DEL AGUA TREVELIN 2011
En el marco del lanzamiento del Programa de Educación Ambiental Para el Recurso Agua, el equipo de Proyecto R de la Municipalidad de Trevelin y la Escuela Nº 166 Maestro Juan Sias celebraron el pasado 22 de Marzo el Día Mundial del Agua 2011, adhiriendo a la propuesta organizada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP).
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de centrar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
La idea de elegir un día internacional para celebrar el agua dulce se recomendó en el año 1992 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD). La Asamblea General de Naciones Unidas respondió mediante la designación de 22 de marzo 1993 como el primer Día Mundial del Agua.
Los coordinadores de Proyecto R Pablo Bauman Obredor y Analía Ramón explicaron que “con el objetivo de sensibilizar a los niños sobre la importancia del uso racional del agua y su asociación con la vida diaria, durante el mes de Marzo los docentes de la Escuela Nº 166 desarrollaron diferentes actividades con los alumnos que incluyeron la proyección de documentales, la realización de cuentos ilustrados, adivinanzas, canciones, dibujos, maquetas, entrevistas a personal de la Cooperativa 16 de Octubre, spots publicitarios, folletería y disfraces”.
El mismo día 22 de marzo se llevó adelante una jornada integradora en la que docentes y alumnos mostraron y explicaron todos los trabajos desarrollados.
Por último, en horas de la tarde se realizó la “caminata de las gotitas”, en la cual alumnos de 1º grado disfrazados de gotas de agua y acompañados por docentes y padres, recorrieron la Avenida San Martín entregando a los vecinos folletos elaborados por sus compañeros de 5º y 6º grado con recomendaciones prácticas para disminuir el consumo del agua en el hogar.
El Programa de Educación Ambiental Para el Recurso Agua se va a desarrollar durante el ciclo lectivo 2011 en todos los establecimientos educativos de la ciudad de Trevelin. Al respecto Bauman Obredor comentó que “la idea de este proyecto es facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en torno a los ambientes acuáticos desde una óptica globalizadora e interdisciplinaria con el objetivo educativo general de indagar y profundizar en los componentes y procesos de los ambientes acuáticos de agua dulce que se encuentran en un entorno cercano a los niños y reflexionar acerca del cuidado y protección de los mismos promoviendo acciones y actitudes de preservación”.
VER FOTOS