El 29 de septiembre se realizara la apertura del descargador de fondo con motivos turísticos

Anunciaron en conferencia de prensa este jueves en la Municipalidad de Trevelin que el domingo 29 de septiembre se abrirá el descargador de fondo de la Presa general San Martín con motivos turísticos en el marco del día mundial del turismo.
Será la primera vez que se realiza esta maniobra con motivos turísticos, estuvieron presentes el intendente de la ciudad, Juan Garitano; el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Arturo Costa Álvarez; el gerente de la hidroeléctrica Futaleufú, Jorge Mastronardi; el Guardaparque, Ariel Rodríguez y la Secretaria de Turismo y Ambiente, Alexis Tiznado.
Al respecto Juan Garitano dijo que “este es un anuncio importante que damos gracias al trabajo en conjunto de todas las instituciones para realizar una apertura del descargador de fondo con motivos turísticos”.
La apertura será el domingo 29 de septiembre y estará habilitado al público a partir de las “13:00 horas, dando apertura del descargadero a las 13:30 horas hasta las 16:30 horas”, detalló Garitano.
Además Garitano agradeció “a la empresa por esta decisión y aporte que hace hidroeléctrica a nuestra comunidad” y agregó “lo que provoca esta apertura es poner en escena los históricos rápidos del Río Futaleufú, que es un atractivo turístico importantísimo”.
Al hacer uso de la palabra el gerente de la Presa general San Martín, Jorge Mastronardi manifestó que “nosotros somos solo administradores gestores del recurso” llevar adelante esta acción no es fácil “hay muchas instituciones como el IPA quien nos autoriza hacer el uso del descargador de fondo”.
Quiero que la comunidad sepa “el grado de compromiso y esfuerzo que ha hecho la municipalidad de Trevelin para poder llevar esta acción en adelante” y remarcó que “la apertura se realizara con motivos turísticos y para el disfrute del lugar y no por cuestiones operativas”.
El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Arturo Costa Álvarez expresó que “hemos realizado un informe medio ambiental con diferentes instituciones de las consecuencias y minimizar el impacto no deseado de este evento” y del punto de vista del uso publicó “se diseño un plan de contingencia para ese dia por que prevemos una masiva concurrencia de público”.

En tanto la Secretaria de Turismo y Ambiente, Alexis Tiznado aprovecho la oportunidad para agradecer a las instituciones que están colaborando con el plan de contingencia “Hidroeléctrica Futaleufú, Parque Nacional, Gendarmería, Policía del Chubut, Policía Comunitaria, Agencia de Seguridad Vial, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios, Grupo de Rescate y Transito Municipal”

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta