El Gobierno Provincial puso en venta los pliegos para la licitación de los Centros de Encuentro en Puerto Madryn, Rawson y Esquel
“Serán claves para integrar a los jóvenes y combatir aquellas problemáticas que más los afectas a ellos y a sus familias”, dijo el gobernador Martín Buzzi. En total, es una inversión que supera los 150 millones de pesos. Se trata de los edificios que, con un promedio de 3.500 metros cuadrados de superficie, se emplazarán en barrios periféricos de las principales ciudades de Chubut con el objetivo de generar inclusión social a partir de la oferta de actividades culturales, deportivas y de capacitación.
El Gobierno Provincial ya puso en venta los pliegos correspondientes a las licitaciones públicas para construir los Centros de Encuentro en Puerto Madryn, Rawson y Esquel con un presupuesto que, en total, supera los 150 millones de pesos. Los Centros de Encuentro, cuya construcción es una prioridad para la gestión del gobernador Martín Buzzi, serán edificios que, con un promedio de más de 3.500 metros cuadrados de superficie, están pensados para generar inclusión social y alternativas sobre todo para los más jóvenes.
“Hay una problemática y una preocupación social sobre el presente y el futuro de nuestros jóvenes; esta iniciativa está pensada para generar un espacio de integración y, de ese modo, contribuir a erradicar problemáticas que los afectan a ellos y a sus familias. Es una iniciativa que, además de generar trabajo durante la construcción de las obras, permitirá encarar políticas de inclusión muy valiosas para nuestros jóvenes”, consideró Buzzi.
Emplazados en áreas periféricas de las ciudades más pobladas de Chubut, constarán con áreas para capacitación y talleres, otras para el ámbito de la cultura donde habrá un auditorio, un cine teatro y estudios de grabación; y un sector ligado al deporte, con una pileta de natación cubierta semiolímpica y un skate park. Además contarán en todos los casos con un paseo peatonal iluminado y con medidas de seguridad adecuadas, con el objetivo de posibilitar el desarrollo comercial, residencial y social de estas nuevas centralidades urbanas.
En el caso de los Centros de Encuentro que se construirán en Puerto Madryn, para el ubicado en la Zona Norte se lanzó, a través de avisos en los medios de comunicación, la licitación pública número 32/13 y el presupuesto oficial es de 36.330.350,55 pesos, con un plazo de ejecución de 540 días, al igual que todas las estructuras similares que se edificarán. En tanto, el Centro de Encuentro de la Zona Sur, correspondiente a la licitación pública número 33/13, cuenta con un presupuesto oficial de 41.183.191,67 pesos. Las aperturas de ofertas, en ambos casos, se realizarán el próximo 8 de octubre a las 9 horas.
Por su parte, el Centro de Encuentro que se construirá en el barrio Badén de Esquel a partir de la licitación pública número 30/13 tiene un presupuesto oficial de 41.474.849,10 pesos y la apertura de ofertas está prevista para el próximo 7 de octubre a las 9 horas.
En tanto, el Centro de Encuentro con el que contará Rawson en el Área 16 se edificará de acuerdo con el llamado a licitación número 31/13, con un presupuesto oficial de 33.726.387,35 pesos y la apertura de los sobres con las ofertas fue prevista para el 11 de octubre a las 9 de la mañana.
En todos los casos, la consulta y venta de los pliegos está disponible en el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano ubicado en Don Bosco 297 de Rawson. La venta de los pliegos estará disponible hasta dos días antes de la fecha de apertura de las licitaciones.
Cabe recordar que en distintos actos públicos concretados el mes pasado, el gobernador Martín Buzzi ya firmó, con las autoridades municipales de cada localidad donde se construirán estas estructuras, el acuerdo por el cual se definió su localización y los términos para su construcción.
Generar oportunidades
Durante la primera presentación de los Centros de Encuentro realizada hace pocas semanas en una vecinal, el gobernador Martín Buzzi explicitó el objetivo de estas estructuras. “Nuestros jóvenes buscan lugares y oportunidades”, manifestó Buzzi, señalando que “con estos espacios se las estamos generando, brindándoles los ámbitos para que puedan desarrollar todas sus capacidades y talentos”.
«El crecimiento económico y el progreso traen cosas muy buenas, pero también exponen a nuestros jóvenes a otro tipo de riesgos. Con esta iniciativa, lo que buscamos es darles una oferta distinta, de calidad, que tengan las mismas posibilidades que los chicos de cualquier otro barrio. Porque estamos convencidos de que quien puede acceder a la cultura, a la formación o a la recreación siempre va a elegir ese camino y, también, generar para toda la comunidad de estos barrios una puesta en valor del lugar adonde viven”, sostuvo el Gobernador en referencia a estas obras estratégicas, que brindarán un espacio de integración social, donde se realizarán actividades deportivas, culturales y de formación, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad urbana, a través de una reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios mediante la creación de alternativas positivas para los vecinos en barrios periféricos.
«Contener a los pibes no es meterlos adentro de un cubo para que no molesten. Ese es un pensamiento antiguo que no se condice con las expectativas de nuestros jóvenes», enfatizó el Gobernador. «A los chicos y chicas con expectativas y con ganas de hacer no les alcanza con tener la escuela y un SUM abierto para actividades. Nuestros pibes vienen con otras expectativas y quieren otras cosas porque saben que hay otras oportunidades, y quienes tenemos responsabilidades políticas tenemos la obligación de generar estos espacios y construirlos», señaló.
Proyecto y diseño
El diseño de los Centros de Encuentro fue elaborado por el Gobierno del Chubut a través de distintos organismos como el Ministerio de Economía y el Instituto Provincial de la Vivienda, que trabajan de manera intensa desde hace varios meses, y en conjunto con cada una de las municipalidades, para concretar esta iniciativa estratégica de la gestión de Martín Buzzi.
En este sentido, el subsecretario de Coordinación con Organismos Multilaterales de Crédito dependiente del Ministerio de Economía, Hugo Plunkett, puntualizó que “la inversión es totalmente provincial y el financiamiento se hará con el bono que ya se ha aprobado, lo que permitirá acceder a estas obras que en un año y medio o dos ya las vamos a poder estar disfrutando”.
El funcionario explicó que para llevar adelante la iniciativa, “se hizo un estudio a partir de criterios generales que estipulaban que los Centros de Encuentro debían construirse en las zonas más alejadas de las ciudades, pero con fácil acceso para toda la comunidad. Desde allí se buscaron los terrenos disponibles, se hizo un trabajo conjunto con los municipios de las cinco ciudades y así se fueron obteniendo los mejores lugares para construirlos”.