NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

TURISMO

El Parque Municipal Shoonem un escenario natural en Chubut

La localidad de Alto Río Senguer está ubicada al suroeste de nuestra provincia, al pie de la cordillera de los Andes. En 1943 se creó la primera comisión de fomento designado su nombre que significa «paso o vado», en esta región se encuentran dos lagos importantes Fontana y La Plata, un hermoso escenario natural donde se puede realizar pesca deportiva, kayak, avisaje de flora y fauna.

Este escenario natural está ubicado dentro del ejido municipal de la localidad de Alto Río Senguer, las aguas del lago La Plata y Fontana le dan vida al río homónimo, y este la puerta de ingreso al único Parque Protegido Municipal de la Patagonia que se llama Shoonem, que significa Huemul, ciervo que se encuentra en riesgo de extinción.

El Parque Municipal Shoonem se encuentra ubicado a unos 80 kilómetros de la localidad el cual protege el hábitat de uno de los reservorios más diversos del planeta: su relieve glacial, su entorno de bosque y estepa le brindan un escenario de paz y armonía a todos sus visitantes.

Al ingresar nos encontramos con un campamento organizado y silvestre. El mismo cuenta con alojamiento hotelero típico de montaña de gran categoría y para los amantes de la pesca deportiva, las truchas Arco Iris y Fontinaris, que son el centro de atención.

MÁS ACTIVIDADES

Cascada de la virgen:
Se accede a la misma por senderos (solamente caminando). En la cima se encuentra un mirador desde donde se obtiene una vista panorámica hacia el este de los bosques de lenga y el lago Fontana en todo su esplendor. En un lugar se encuentra instalada imagen de la Virgen de Lourdes en donde los turistas que la visitan ofrendan sus plegarias. A principios de cada año se realiza una peregrinación hacia el lugar donde se invita a todos aquellos que deseen participar.

Minas:

El sector es conocido como la mina ferrocarrilera, la explotación se realizó a principios de siglo y los minerales buscados eran el oro, plomo y zinc. Las minas se encuentran dentro de un sector de 500 Ha. sobre la margen sur del lago Fontana. Actualmente se pueden apreciar cuatro minas a las que se accede en vehículo por un camino sinuoso que atraviesa bosques de lenga.

Laguna El Toro: 


Sitio muy visitado por la gente que año tras año vuelve al lugar en busca de descanso y disfrute. Este sector del lago La Plata, donde la vegetación se hace menos densa, se ha formado una extensa playa de unos 400 mts. en la que los visitantes pueden gozar a pleno de la naturaleza. Es un excelente lugar de acampe donde con muy buenas condiciones para la pesca de salmónidos. Posee dos caminos por los que se puede acceder.

Bahía  Zataraí:


Se encuentra ubicado sobre la margen norte del lago La Plata. Es un lugar donde reina la tranquilidad y donde se obtiene una excelente vista del imponente Cerro Dedo y un inmenso cañadón. Está rodeado de montañas y hay algunos fogones artesanales que han dejado los turistas que año a año recorren la zona.

Arroyo El Perdido:


Nace de las nieves eternas que descienden de los cerros Moro y Colorado Plata. Tiene un caudal que aumenta desproporcionadamente en invierno pero que disminuye en verano y una longitud de 5 Km. con un ancho promedio de 5 mts. Hasta su desembocadura en el lago La Plata.

Arroyo El Pedregoso:


Proviene de las nieves eternas del Cerro Dedo. Tiene una longitud de 4 Km. y un ancho promedio de 8 mts. Posee un caudal mayor que El Perdido con un ancho promedio de 8 mts y desemboca en el lago La Plata.