El Programa Precios Cuidados suma supermercados en la región

Supermercado TODO

La firma TODO adhirió a la iniciativa. La subsecretaria Laura Fernández indicó que la respuesta de la gente “es muy positiva, ya que se vuelca decididamente a la compra de los productos contenidos en el programa”.

Con la adhesión de la cadena de supermercados TODO al programa Precios Cuidados, se fortalece en Chubut la iniciativa nacional que apunta a garantizar el acceso de los consumidores a productos con precios acordados entre los comerciantes, los proveedores y el Estado.

Al respecto, Laura Fernández, subsecretaria de Regulación y Control del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, destacó la importancia de la adhesión de Supermercados TODO al programa.

Para la funcionaria provincial, mientras que “en la ciudades de la Costa, como Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia, la gente tiene muchas opciones entre diferentes cadenas de supermercados, los habitantes de las localidades de la Cordillera sólo tenían una sola empresa adherida al programa”.

“Con la adhesión de esta empresa, con sucursales en Esquel, Lago Puelo y El Maitén, ahora también se tienen opciones de otras góndolas, y también otros productos”, aseguró Fernández.

La subsecretaria evaluó que “el programa Precios Cuidados está funcionando bien en Chubut”, señalando que la respuesta de la gente “es muy positiva, ya que se vuelca decididamente a la compra de los productos contenidos en el programa”.

Fernández indicó que “la ventaja de este programa es que no sólo se está comprometiendo a los supermercados, sino también a los proveedores a enviar a los supermercados los productos con los precios convenidos en tiempo y en forma”.

“Todos pueden tener algún problema de stock -aclaró-, pero esto no representa una situación complicada porque el programa cuenta con un sistema de alertas tempranas que nos permite detectar la situación de faltantes de productos con precios cuidados”.

“Esto permite que los proveedores adviertan al Gobierno que existe un problema con algún producto -explicó Fernández-, y entonces desde el Gobierno se los autoriza a ese faltante o a reemplazarlos por otros, y eso se informa y se difunde”.

La funcionaria agregó una tercera “pata” al éxito de este programa: el consumidor.

“Es esencial que la gente participe y reclame por la diferencia de precios si las encuentra en alguna góndola”, expresó Fernández.

“Siempre teniendo en cuenta la buena educación y no enojándose con la cajera o el repositor, sino apelando a los canales correspondientes, como pueden ser la página web precioscuidados.com o las oficinas de Defensa del Consumidor locales”, agregó.

En ese sentido enfatizó que “el reclamo de la gente es fundamental, porque es también la garantía del mantenimiento de los precios y que los supermercados estén atentos a asegurar la existencia de productos dentro del programa”.

130 productos con precio cuidado

Carlos Dendulk, gerente general de Supermercados TODO, explicó que la firma adhirió al programa “a través de la Federación Argentina de Supermercados y Afines (FASA), a la que pertenecemos hace ya bastante”.

En ese marco “tenemos 130 productos con precio cuidado, y podemos asegurar que están todos disponibles para el cliente”, indicó.

“Así como los supermercados acordamos el precio en góndola -agregó el empresario-, para que este programa funcione y la cadena de precios se sostenga, es necesario que también los proveedores aseguren la llegada de esos productos en tiempo y forma y con los precios convenidos”.

En cuanto a la relación con el Gobierno del Chubut, Dendulk aseguró que la misma “es muy buena”.

“Siempre nos hemos puesto de acuerdo con el Gobierno del Chubut. Tanto desde los funcionarios como de nuestra parte hay una clara vocación de aportar para mejorar las cosas”, manifestó.

Surgida en Bariloche hace 32 años, la cadena de Supermercados TODO cuenta hoy con 22 sucursales, tres de ellas en Chubut: Lago Puelo, Esquel y El Maitén.

“Nuestro proyecto de expansión contempla en  un futuro cercano instalarnos también en Cholila y El Hoyo, porque son localidades que muestran un importante crecimiento, y sabemos que muchos vecinos de esos pueblos se acercan a comprar en nuestras sucursales de la región”, señaló Dendulk.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta