NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

El TC aporto 9 millones de pesos a la economía provincial

La realización de la competencia de Turismo Carretera en Trelew, el pasado 29 de abril, generó un impacto económico de 9 millones de pesos para la Comarca VIRCh-Valdés, según se desprende de un informe presentado por la Secretaría General de la Gobernación.
El trabajo, basado en estadísticas recabadas por la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, indica que el evento movilizó aproximadamente a 10.000 personas entre visitantes de fuera de la provincia y movimiento de residentes en otras comarcas. De esta cifra se desprende el monto total de gastos, anteriormente mencionado, que contempla alojamiento de los no residentes, gastronomía, movilidad, entradas, entretenimiento y ocio de los turistas y visitantes, así como el consumo incremental efectuado por los concurrentes locales y el gasto que genera el desplazamiento de los residentes de las otras localidades de la comarca.
El informe señala que la carrera tuvo alrededor de un 30% de espectadores no residentes en la comarca, a los que se computó un consumo promedio diario de $ 513 para los turistas alojados en hoteles (aproximadamente 1300 personas) en tanto que se estimó un promedio de $227 para los visitantes no alojados en hoteles, en ambos casos con una estadía de 3 días.
Además, se tuvo en cuenta el desplazamiento a otros atractivos turísticos de la región y la permanencia del 75% de los alojados en hoteles durante los posteriores feriados del 30 de abril y 1º de mayo.
Asimismo, se consideró una estadía de los días miércoles y jueves de los integrantes de los equipos de competición y de integrantes de la organización y medios de comunicación con un consumo medio diario como promedio entre los 2 consumos medios anteriores ($370). Se incluyó también la estadía de lunes y martes con un 75% de ocupación hotelera y de permanencia del 25% de los visitantes no alojados en hoteles.
A estos datos se le sumó el “consumo incremental”, esto es el aumento del consumo agregado de los residentes que asistieron a la competencia, considerando 3 días de un mayor consumo.
El efecto –expresa el informe- adquiere una mayor relevancia cuando se lo cuantifica en términos relativos, considerando que en un mes de abril como el de 2011 el porcentaje de ocupación hotelera fue de sólo el 34%.
Esto impacta fuertemente en el desempeño del sector más directamente vinculado, Hotelería y Restaurantes, que genera $ 12,5 millones mensuales en salarios a sus empleados registrados, en la Provincia del Chubut. Por otra parte, este sector representa un 3% del Producto Bruto Geográfico (PBG) en términos de valor agregado, mientras que el sector turismo y viajes en su conjunto significa transversalmente un 8% del PBG de la provincia, por su incidencia en la demás ramas de actividad económica.

OCUPACIÓN PLENA Y AUMENTO EN LA VISITA A ATRACTIVOS
La información que maneja el Gobierno Provincial también señala que los hoteles de la ciudad de Trelew tuvieron el fin de semana de la carrera una ocupación promedio del 81,25 por ciento, con un pico del 95 por ciento en las noches del viernes y el sábado.
Asimismo, las áreas protegidas cercanas al lugar de realización de la carrera mostraron buenas cifras de afluencia. Punta Tombo, que abrió sus puertas de manera libre y gratuita, recibió a 1.100 personas; mientras que Península Valdés tuvo 2.125 visitantes.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta