NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

LOCALES

EN TREVELIN COMENZÓ LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ESCUELAS


El comienzo del ciclo 2011 del «Programa de Educación para la Prevención de Incendios Forestales y Rurales» denominado “Unidos por naturaleza… para la naturaleza” tuvo lugar en la Escuela Bilingüe «Puerta del Sol» de la localidad de Trevelin. Las charlas están destinadas a los alumnos de cuarto grado de 44 escuelas cordilleranas de educación primaria en una organización conjunta entre el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut (SPMF), dependiente de la Dirección General de Bosques y Parques del Chubut; la Administración de Parques Nacionales a través de la Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF) y de los Departamentos de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) de los Parques Los Alerces, Lago Puelo, Nahuel Huapi y Lanín; el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro (SPLIF), el Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF); y la colaboración del cuartel de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo.

El director general de Bosques y Parques provincial, Manuel Peralta, resaltó «el éxito del programa y los buenos resultados medidos desde el punto de vista técnico que es lograr una baja en el índice de producción de incendios», indicando que «se ha decidido reforzar este programa que comenzó hace 7 años desde la Dirección de Bosques a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) porque los niños tienen una especial predisposición a trabajar, a ayudar en la mantención, a la prevención, en la tarea de mitigar los daños al medioambiente. Esta tarea ha sido reforzada porque los niños son los mejores transmisores de conciencia hacia los mayores», consideró el funcionario provincial.

Peralta destacó, además, que durante las charlas se logra «una interacción muy importante porque no solamente se vienen a transmitir conceptos, también se recibe mucho de los chicos. Los concursos traen aparejados premios que son viajes a los lagos de la cordillera donde los chicos afirman más los conocimientos. Es un circuito virtuoso – aseveró Peralta – que no solamente vamos a mantener y ampliar, sino que también hemos integrado a las zonas que cubren la red internacional de Reserva de Biósfera, desde Neuquén hasta Chubut toda el área cordillerana de bosque nativo».

En tanto, el director de Protección Forestal, ingeniero Rodrigo Roveta, puntualizó que «los objetivos de este Programa son fomentar el análisis por parte de los niños sobre los problemas ambientales de su localidad; poder evaluar la comprensión de conceptos relacionados al uso del fuego, el riesgo y peligro de
incendios, las variables ambientales que afectan el comportamiento del fuego, los índices utilizados para la evaluación del peligro, y las medidas de prevención de incendios; el objetivo es también facilitar a los docentes el tratamiento del cuidado del ambiente en general y de la prevención de incendios forestales en particular» indicó Roveta, añadiendo que en las charlas se explica «la importancia de proteger el ambiente con la idea de que tenga un efecto multiplicador, que los niños retransmitan los conceptos a sus amigos y a su familia».

Concurso 2011: un cuento con las mascotas de las brigadas

Cada año se realiza un concurso que pone de manifiesto el compromiso y la creatividad de los niños en la tarea de prevención de incendios forestales. Durante el ciclo 2010 se crearon historietas y resultaron ganadores los alumnos de cuarto grado de la Escuela Bilingüe de Trevelin, motivo por el que este año se dio comienzo a las charlas en aquel establecimiento educativo. Este año el concurso será la redacción de un cuento breve cuyos personajes serán las mascotas de los distintos servicios, como El Chucao del SPMF; la Bandurria del SPLIF; el Puma del PNMF; y Salvador de APN. «La idea es extraer las frases destacadas de los cuentos ganadores para hacer carteles de prevención y colocarlos en los distintos lugares de nuestra jurisdicción», explicó el director de Protección Forestal provincial.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta