ESQUEL: 52 MILLONES DE PESOS PARA OBRAS
Como “obras trascendentales” financiadas a partir de “recursos provinciales”, consideró el gobernador Mario Das Neves al mejoramiento de los barrios Cañadón de Bórquez y Don Bosco, a la construcción de 75 nuevas viviendas y a la apertura de la licitación para ejecutar una cisterna y acueducto en Villa Ayelén; obras todas que este viernes puso en marcha para la ciudad de Esquel mediante una inversión cercana a los 52.500.000 pesos.
Ante un colmado Centro Cultural Melipal donde también se firmaron otros convenios para mejorar 24 casas en Cushamen por más de 1 millón de pesos y se entregaron distintos aportes, Das Neves habló de la satisfacción de poder dar respuesta a la gente a través de estas obras. “Realmente éste es un acto extraordinario, de los que nos gusta a nosotros porque cada firma de estas involucra una mejor calidad de vida de las familias”, dijo al presidir el acto en el estuvo acompañado por el vicegobernador Mario Vargas; el presidente de la Unidad Ejecutora Provincial, Juan Ripa y el gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda, Oscar Méndez; y al que además asistieron ministros y otros integrantes del gabinete provincial.
FINANCIAMIENTO PROVINCIAL
En su discurso el gobernador se refirió a todos los acuerdos firmados este viernes, sobre el contrato firmado por 28.183.238,34 con la empresa Pasquini Construcciones S.R.L. para mejorar los barrios Cañadón de Bórquez y Don Bosco encuadró al mismo dentro de los mejoramiento desarrollados “en otros barrios de aquí de Esquel y de otros barrios de la provincia han tenido en estos 7 años y medio” dijo y sobre la construcción de las 72 viviendas del barrio Arco II que demandarán una inversión de 21.545.583,78 pesos recordó que se trata del cumplimiento de un compromiso asumido con esas familias, “era una preocupación que me lo expresaron en reiteradas oportunidades los adjudicatarios del barrio ARCO II. Hoy hemos firmado el contrato así que pueden estar tranquilos que se va a construir”, sostuvo.
En tanto y sobre la construcción de la cisterna y acueducto en el barrio Villa Ayelén cuya licitación fue abierta en el mismo acto presentándose la empresa Paquini Construcciones S.R.L. con una oferta de 2.981.750,68 pesos, el mandatario remarcó que se trata de llevar “más agua” a ese sector de la ciudad.
“Eran tres obras trascendentales” afirmó a modo de síntesis y remarcó que “estamos muy contentos de poder cumplir con estas obras de más de 52 millones de pesos financiadas con recursos provinciales. No nos olvidemos que los PROMEBA y las viviendas tenían que ser recursos nacionales. Digo esto –resaltó- al sólo efecto de esclarecer a la opinión pública como es la cosa”.
SE MEJORARÁN 24 CASAS EN CUSHAMEN
También el gobernador dedicó un párrafo especial para hablar de los convenios firmados para arreglar un total de 24 casas en la comuna rural de Cushamen, recordando que tales documentos no pudieron ser firmados el pasado 25 de Mayo en la localidad, el día de su 50º aniversario, en virtud de la existencia de la veda electoral. “Estas semanas anteriores hizo que se demoraran algunas cosas entonces rápidamente terminadas las elecciones del domingo pasado hemos estado recuperando el tiempo y creo que llevamos más de 25 contratos firmados”, indicó.
Concretamente en el acto con beneficio a Cushamen se firmaron dos convenios; uno para refaccionar 13 viviendas por 852.061 pesos; y otro para refaccionar 11 casas en la zona rural por 200.000 pesos.
APORTES, ENTREGAS Y OTROS ACUERDOS CON LA UTN
En el acto también por medio del Ministerio de la Familia y Promoción Social se entregó un minubus para el Hogar de Adolescentes Mujeres “Stella Maris” y los minihogares de la ciudad; un televisor 29 pulgadas y una play station para el Hogar de Adolescentes además de indumentaria deportiva para el Club El Pedregoso. También se firmó un acuerdo por el cual ese Ministerio aportará 28.000 pesos para adquirir joggins confeccionados por el taller de corte y confección dependiente de la Municipalidad de Trevelin.
En tanto que por intermedio de la Secretaría de Ciencia y Tecnología se firmaron con la Universidad Nacional Tecnológica (UTN) los siguientes convenios: uno específico para potenciar las capacidades productivas de la región y otro junto a la Asociación de Productores ALAPA y el Gobierno para potenciar el proyecto de producción de formulación de alimentos para truchas con materia prima local en toda la región por un valor de 1.860.000 pesos.
DETALLES DE TRES OBRAS TRASCENDENTALES PARA ESQUEL
Con el mejoramiento de los barrios Cañadón de Bórquez y Don Bosco 580 familias accederán a todo tipo de servicios vinculados con el agua potable, energía eléctrica, cloacas, gas, enripiado de calles, veredas, parquización, cordones cuneta, alumbrado público, pluviales y saneamiento de pozos ciegos, además de la relocalización de algunas viviendas.
En tanto que las 72 viviendas correspondientes al barrio ARCO II, tendrán dos dormitorios con una superficie de casi 60 metros cuadrados cada una.
Finalmente y sobre la cisterna y acueducto en el barrio Villa Ayelén licitados este viernes, es importante destacar que la obra hidráulica que se pretende construir es complementaria de la captación de agua del subálveo del Arroyo Seco que se encuentra en su etapa de finalización para abastecimiento de agua potable del barrio Villa Ayelén.
Este proyecto contempla en 300 días corridos la ejecución de los siguientes rubros: acueducto de 235 metros, P.E.A.D. diámetro 315 mm desde captación hasta cisterna; caseta con equipo de cloración; cisterna de hormigón armado de 500 metros cúbicos; y acueducto de 1.656 metros, P.E.A.D. diámetro 200 mm desde puente ruta nacional nº 259 sobre costanera de Arroyo Seco.