Esquel: se celebró el primer juicio oral y público contravencional
Es el primer juicio oral y público desde que se estableció el nuevo Código de Convivencia Provincial. Se juzgó el comportamiento de un taxista contra una funcionaria de tránsito municipal, que ocurrió en la ciudad de Esquel.
El pasado jueves y viernes pasado se celebró en el Juzgado de Paz de la ciduad de Esquel el primer juicio oral y público en el que se litigó una contravención, el inédito acto sirvió para dirimir el conflicto que se suscitó entre una funcionaria de tránsito municipal y un taxista.
La sala de audiencias estaba lista desde temprano, todos en el Juzgado esperaban desde hace tiempo que alguno de los conflictos que tramitaron llegarán a juicio. Es que a partir de la reciente reforma del código contravencional, el proceso cambió radicalmente.
Ahora el Juez de Paz espera las presentaciones que realiza el Fiscal, y en este caso, el pedido fue llevar el conflicto a juicio. Así, el jueves se enfrentaron los representantes del Equipo Fiscal de Género, la Dra. Gabriela Balbuena y el Dr. Cavallo y por el lado de la defensa, la Dra. Paola Bagnato. Pasaron testigos, las partes hicieron sus alegatos y el viernes el Juez oralizó su resolución.
En tan solo 24 horas el conflicto pasó por el tamiz de la justicia contravencional, denunciante y denunciado fueron parte de un proceso judicial que les permitió expresar su conflicto y les dio una respuesta inmediata. El valor de la justicia contravencional radica en que aborda conflictos antes de que estos se transformen en delitos, brinda una respuesta rápida y reparadora a los vecinos.
En tanto el Fiscal, Carlos Richeri señaló que ya “tienen otros juicios contravencionales en agenda, y celebró la evolución de un sistema de justicia contravencional que además de solucionar conflictos cotidianos de manera rápida y efectiva, también ayuda a prevenir delitos”.