ESTE FIN DE SEMANA CULMINAN LOS EVITA CULTURALES 2011


Este fin de semana se llevará a cabo en Rawson y Trelew la gran final de una nueva edición de los Certámenes Culturales Evita 2011, uno de los programas más importantes y federales de la Secretaría de Cultura de la provincia que año a año reúne a miles de jóvenes de todas las localidades del Chubut para competir en diversas disciplinas culturales.

La presentación oficial del evento, que espera reunir unos 900 chicos, se realizó este martes por la tarde en la Casa de Gobierno en Rawson con la presencia del gobernador Mario Das Neves; el ministro Coordinador, Pablo Korn; el secretario de Cultura, Jorge Fiori y el intendente de Rawson, Adrián López, entre otros.

La de este fin de semana es la última instancia del programa, se trata de la gran final que corona los nueve selectivos zonales que se vienen realizando desde el mes de junio; y que se prepara para ser una fiesta inolvidable para los cientos de finalistas que tomarán parte. En el acto encabezado por Das Neves se informó que la apertura estará a cargo de la reconocida murga uruguaya “Agarrate Catalina”, en las instalaciones del Racing Club de Trelew este viernes 30 a las 20 horas y durante todo el fin de semana se realizarán las competencias que los jurados evaluarán para elegir a los ganadores. El día domingo será el cierre del programa, que lleva más de cuatro meses en ejecución, y será a todas luces con la presentación a partir de las 20 horas en el gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión de “Catupecu Machu”, banda de rock nacional con una importantísima trayectoria.

INVERSIÓN CONSTANTE EN APOYO A LOS MÁS JÓVENES

El Gobierno del Chubut destinó 2.115.000 pesos este año para el desarrollo de la edición 2011 del programa; es que los Certámenes Culturales Evita han sido y son un espacio para el crecimiento y el reconocimiento de los nuevos valores chubutenses, despertando virtudes en un marco de fortalecimiento de la identidad, desde sus inicios son una puerta abierta al desarrollo artístico-cultural de todos los jóvenes. Es un programa de federalismo real, que cuenta con el trabajo mancomunado de los municipios, y por el que han pasado más de 15.000 chicos de toda la provincia desde el 2005 a la actualidad.

Los jóvenes compiten expresándose en artes plásticas, artesanías, literatura, fotografía, teatro, danzas tradicionales argentinas y extranjeras, tango, hip hop y música.

PONER EN VALOR A LA CULTURA

En la oportunidad, el secretario de Cultura, Jorge Fiori, afirmó que “este es un Programa activo y proactivo”, mencionado “que se inició con una decisión política muy fuerte: que llegue a toda la provincia”.

En este sentido, Fiori, dijo que se trata de “un Programa de inclusión social”, en el que “vemos el peso que se invierte en como se desarrollan muchos chicos en lo que eligen” y subrayó la importancia que “se fueron incorporando disciplinas artísticas” a lo largo de cada Certamen.

Por otra parte el funcionario provincial subrayó que “el Estado está presente” y mencionó “el acompañamiento” recibido, señalando la necesidad de continuar poniendo en valor “el tema de cultura, no solamente desde la jerarquía ministerial que pueda llegar a tener el área, sino poner en valor a la cultura, como una política de participación, de inclusión y de posibilidades para nuestros adolescentes”.

Previamente, Jorge Fiori, recordó las diferentes ciudades en las que se realizaron las finales desde el comienzo de la puesta en marcha de los Certámenes Culturales, explicando que “comenzó en Esquel, luego en Trelew, en Puerto Madryn, en Lago Puelo, en Comodoro Rivadavia y en Trevelin”, agregando que este “séptimo es en Rawson compartido con Trelew, por una cuestión de alojamiento y logística”.

VIDA A LAS EXPRESIONES CULTURALES

El intendente de Rawson, Adrián López, ponderó “la oportunidad que se les brinda a todos los jóvenes de la provincia, a todos por igual” y agregó que se trata “de 2.000 jóvenes que estarán por estos días en la ciudad capital”, explicando que por un lado arribarán “1.000 chicos de los Certámenes Culturales Evita” sumándose a “otros 1.000 que ya están por los Evita Deportivos”.

Asimismo, el intendente de Rawson, señaló que “estos certámenes han dado vida a las expresiones culturales, y fundamentalmente también al desarrollo de las capacidades individuales de los chicos”.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta