NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

LA GESTIÓN DE DAS NEVES DUPLICÓ LOS CENTROS DE SALUD


El gobernador Mario Das Neves inauguró en el barrio Pietrobelli de Comodoro Rivadavia el 49º centro de atención primaria de la salud construido durante su gestión de gobierno en Chubut, duplicando de esta manera a los edificados en los 50 años de historia de la provincia. “Inauguramos el número 49 y había 49, o sea que en estos 7 años hemos construido el 100% más de centros de atención primaria de la salud y esto también fue producto de una planificación” afirmó el mandatario tras cortar las cintas de las modernas instalaciones que demandaron una inversión de 2.070.000 pesos.

Das Neves destacó en este marco “el salto cualitativo en atención primaria” dado en estos últimos años e incluso anunció que “antes de terminar el mandato” inaugurará en la zona norte de Comodoro Rivadavia el Centro de Atención de Día, y también el propio secretario de Salud, Ignacio Hernández, minutos antes, habló de más inauguraciones en la provincia, revelando en ese sentido que antes del 10 de diciembre se habilitarán 10 obras más, mencionando al nuevo Centro de Salud del barrio Pujol en Puerto Madryn y varios hospitales nuevos.

PLANIFICACIÓN

“Vamos culminando con lo que hemos planificado para esta etapa de gobierno” dijo Das Neves, resaltando además que a estos 49 Centros construidos durante su gestión “hay que agregarles las ampliaciones de los hospitales”, mencionando como ejemplos las obras desarrolladas en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y la recuperación en esa ciudad del Hospital Alvear, “sin que tenga la sociedad que poner un peso en adquirirlo y por eso tuvo una discusión de tres años porque entendíamos que nos correspondía que nos lo donen” expresó en referencia a las negociaciones realizadas entre el Gobierno y la empresa YPF.

Valoró también Das Neves dentro de esa planificación a “la renovación que se realizó de todo el parque automotor para que no se siga muriendo la gente en la ruta, porque se moría gente en los caminos vecinales” dijo al referirse al mal estado en el que se encontraban las ambulancias al asumir la gestión a fines del 2003.

LA INAUGURACIÓN

La inauguración del 49º Centro de Salud construido durante la gestión del gobernador tuvo lugar en la calle Alem entre Huergo y Alvear del barrio Pietrobelli de Comodoro Rivadavia en horas de la mañana.

El nuevo edificio demandó una inversión de 2.070.000 pesos y brindará atención primaria a un amplio sector de la ciudad petrolera, contando las modernas instalaciones con consultorios de atención médica, tocoginecológica, pediátrica y odontológica, entre otras depedencias

El Centro de Salud tiene una superficie de 270 metros cuadrados y su construcción estuvo a cargo de la empresa Nicolás Torraca Construcciones.

En el acto y en representación del gobierno habló el secretario de Salud, Ignacio Hernández. El funcionario sostuvo que la habilitación del nuevo Centro “es darle continuidad a una política sanitaria que implementamos hace ocho años y en la cual privilegiamos la atención primaria como eje estratégico, como columna vertebral de este proyecto sanitario” y en ese sentido afirmó que “eso hizo que de 49 centros de salud que tenía la provincia” se pasen a 98 en la actualidad, por lo que subrayó que existe “un ciento por ciento de centros de salud más” de los que había a fines de 2003 en Chubut si se suman los centros de salud, los centros de atención para atender adicciones, los destinados a problemas de salud mental y los de la tercera edad.

Hernández rescató que “10 de estos 98 centros” están ubicados “en barrios donde antes no existía ningún tipo de prestación sanitaria. Eso es importante y cumplir con la palabra empeñada” afirmó y también anunció que se seguirá cumpliendo con la planificación al revelar que “vamos a cumplir con una serie de inauguraciones de acá al 10 de diciembre” indicando que “nos quedan unas 10 obras para inaugurar, entre centros de salud como el Pujol de Madryn y el Centro contra las Adicciones de Stándard Norte de acá y varios hospitales”.

Al finalizar agradeció especialmente “a todos los trabajadores” que venían cumpliendo su labor “incómodos, con poco espacio”, y expresó no tener dudas que en las nuevas instalaciones “van a seguir brindando la misma calidad de servicios. Felicitaciones al barrio y ustedes y a los que hicieron posible esto” dijo y renovó “el compromiso de seguir trabajando como desde el primer día para tener la mejor salud para todos”.

UNA GESTIÓN QUE HONRÓ LA PALABRA

En ese acto el viceintendente de Comodoro Rivadavia, a cargo de la intendencia, Sergio Bohe, afirmó que “estamos parados en donde este barrio quería estar parado hace 30 ó 40 años” y subrayó que “es muy bueno honrar la palabra y cumplir promesas” en relación a lo realizado por la gestión del gobernador Mario Das Neves. “Corresponde en nombre de Comodoro Rivadavia decir: gracias señor gobernador, gracias al equipo de salud provincial” afirmó.

Ponderó Bohe “este nuevo piso de dignidad en el reconocimiento de reclamos históricos en la salud en Comodoro Rivadavia” al destacar lo concretado en materia de salud en la ciudad y sobre el Centro de Salud del barrio Pietrobelli indicó que brindará cobertura “a más de 4.000 habitantes del entorno inmediato”.

En su mensaje el viceintendente insistió en que durante estos 8 años se saldaron deudas históricas en materia sanitaria en esa ciudad, “después de 30 años tuvimos la posibilidad de que el Estado honre la palabra, después de 30 años se reinvirtió en nuestro Hospital Regional en su ampliación, en recuperar el Hospital Alvear” enumeró.

“El Estado no se puede hacer nunca más el distraído, por eso decimos nuevamente muchas gracias señor gobernador” dijo al finalizar el viceintendente de Comodoro Rivadavia.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta