INVERSIÓN DEL GOBIERNO EN MOBILIARIO ESCOLAR


En línea con el objetivo que siempre tuvo la gestión, de planificar las acciones para el normal desarrollo del sistema educativo provincial, el Ministerio de Educación abrió dos licitaciones millonarias para la adquisición de mobiliario escolar que será distribuido en febrero próximo, antes del comienzo del ciclo lectivo 2012.

Con presupuestos oficiales que alcanzan los 5.853.000 pesos, el organismo que preside Mirtha Romero inició los trámites administrativos para la adquisición de más de 5.600 muebles escolares que serán entregados a escuelas de las distintas regiones del Chubut.

“Esta licitación se hizo en base a las previsiones realizadas por el área de compras del Ministerio, que de acuerdo a los requerimientos que nos llegan de todas las escuelas, a través de las delegaciones administrativas, nos permite hacer un mapa de las necesidades que habrá el próximo ciclo lectivo para la renovación de mobiliario escolar”, dijo Gustavo Castán, subsecretario de Recursos y Servicios Auxiliares.

La licitación n° 195, con un presupuesto de 2.850.000 pesos tuvo por objeto la adquisición de 500 conjuntos de pupitres bipersonales, 500 conjuntos de mesas y sillas para Nivel Inicial y 2.500 conjuntos de pupitres unipersonales. Respondiendo a la convocatoria se presentaron dos empresas, Raúl Mónaco S.A. que cotizó 2.810.000 pesos y Educando S.R.L. que presentó una oferta de 2.794.000 pesos.

Mediante la licitación n° 196 que tuvo un presupuesto oficial de 3.003.000 pesos, el Ministerio de Educación comprará 400 armarios metálicos, 100 ficheros metálicos, 500 sillas tapizadas con tela, 500 conjuntos de escritorio y silla para docentes y 600 mesas de comedor, con ocho sillas de cada una. Para este llamado hubo tres empresas interesadas: Raúl Mónaco S.A. que ofertó 3.017.500 pesos; Fortín República S.A. que presentó una cotización por 983.604 pesos (sólo por los armarios metálicos) y Educando S.R.L. que cotizó 2.980.800 pesos.

PROCESOS HABITUALES

Cada año, el Ministerio de Educación realiza dos licitaciones similares a estas, en cuanto al volumen de mobiliario a adquirir (una a comienzo de año y la otra en el último trimestre), para mantener el stock de renovación en los talleres, de manera tal de poder atender en tiempo y forma las necesidades de los establecimientos educativos de la provincia.

“Estos procesos licitatorios han sido lo habitual durante estos ocho años de gestión. De ese modo, salvo algunos episodios puntuales, cada ciclo lectivo las clases pudieron comenzar con normalidad gracias a la previsión hecha por las distintas delegaciones administrativas”, subrayó Castán.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta