La FECh planteó a Lew desarrollar un plan vial para Chubut
Se acordó una agenda de temas conjuntos que se abordarán además con las autoridades provinciales. El Coordinador del Plan viajará próximamente a Esquel. Rutas, competitividad y facilidades de pago de AFIP, entre los temas.
En Rawson las autoridades de la Federación Empresaria de Chubut (FECh) recibieron al Coordinador del Proyecto Patagonia, Sebastián Lew, con quien abordaron diferentes temáticas provinciales y de índole nacional.
Desde la entidad empresaria se planteó al funcionario la necesidad de generar un plan de desarrollo vial en toda la provincia, que incluya algunas rutas que hoy quedan pendientes como la Nº 25 hacia Esquel, el camino de circunvalación en Comodoro Rivadavia o el mismo Corredor Bioeceánico. Además de abordar la necesidad de mejoras estructurales de competitividad.
La FECh calificó al encuentro como “positivo” y se acordó que próximamente Lew estará viajando a Esquel para seguir de cerca algunos temas puntuales, como los trabajos sobre Ruta 71. Para la próxima semana la entidad se reunirá con el ministro de Producción, Hernán Alonso, para comenzar a trabajar algunos de los proyectos sobre los que se hicieron foco.
Durante la cumbre con Lew, además se analizaron las gestiones y colaboración para acordar el requerimiento que hizo la FECh y CAME de conseguir facilidades de pago y suspender por la crisis de Chubut las ejecuciones por parte de AFIP.
En el encuentro desarrollado en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Chubut participaron por la Federación Empresaria su presidente Carlos Lorenzo y representantes de todas las regiones. Miguel Larrauri estuvo por la Cámara de Comercio de Rawson junto al vocal Leonardo Ordinez. Por la Cámara de Comercio del Este del Chubut (CICECh) participó su presidente Rubén Villagra acompañado por Sixto Bermejo. Además de la Cámara de Comercio de Sarmiento.
Luego acompañaron el vicepresidente de la Comercio de Comodoro Rivadavia, Alfredo García y Héctor Castro por la Cámara de Madryn (CAMAD) y como vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en la Región Patagonia. Por Esquel estuvo el presidente de la Cámara Jorge Daniel Castillo y de la mesa de conducción formaron parte el secretario Jorge Davies y el tesorero Jorge Sánchez.
Haciendo un balance, el presidente de la FECh, Carlos Lorenzo, afirmó tras la jornada de trabajo que “fue una buena reunión, positiva, donde hubo una presentación formal de Sebastián Lew a cada uno de los representantes de las regiones”.
Explicó que “se habló de cómo trabajar en el tema de la competitividad con políticas de desarrollo fundamentado en los recursos humanos, que tenga como base principal las innovaciones tecnológicas y personales. Tratar de armar un programa de reconversiones para las empresas para que puedan ser los brazos ejecutores de la concesión de los recursos naturales”.
Asimismo mencionó Lorenzo que “se discutió bastante la red vial. Hoy, más allá que no sé refleja demasiado, Chubut es la provincia de mayor inversiones en kilómetros de ruta que existe en el país porque existen más de 300 kilómetros de ejecución que se están repavimentado en este momento”. Al respecto subrayó que “se tocó el tema de la Ruta 25 rumbo a Esquel para encontrar una salida entre Vialidad Provincial, y el Gobierno Nacional para resolverlo, porque hay gran preocupación. También la Ruta Nacional del Parque Los Alerces pedido por Esquel”.
Por otra parte, se discutieron gestiones puntuales. “Como el programa de inversión en materia de recursos hídricos, algunos proyectos del IPA que tendrán financiamiento nacional, en particular el que tendrá que ver con el regadío del valle de Sarmiento. O el fortalecimiento institucional de la Zona Franca de Comodoro. Cada una de las regiones plantearon temas”.
A modo de conclusión, el titular de la FECh indicó: “Fue una buena reunión. Lew se comprometió a venir las veces que hagan falta. Y confirmó algo que se la reclamaba a Nación que es la ampliación del Banco Nación de Madryn y la semana que viene se adjudica la obra por las gestiones”.