LA TROCHITA RETOMO SUS EXCURSIONES
El Viejo Expreso Patagónico, “La Trochita”, retomó sus tradicionales excursiones a Nahuelpán con una gran afluencia de turistas que agotaron los pasajes disponibles para los dos servicios programados para este sábado.
Tras el lamentable descarrilamiento que sufriera el antiguo tren el pasado 23 de abril y los trabajos de reparación de locomotora y vagones que se hicieran en los talleres de Esquel y El Maitén, “La Trochita” volvió a circular para alegría de vecinos y los propios trabajadores del ferrocarril que ven nuevamente en funcionamiento uno de los emblemas que tiene la Comarca de los Andes y la Provincia del Chubut en materia turística.
Una formación compuesta por una locomotora y tres vagones de primera clase realizaron dos excursiones, una por la mañana partiendo de Esquel a las 10 horas y otra a la tarde, con salida a las 14 horas, con destino a la Estación Nahuelpán, las que estuvieron colmadas de pasajeros, en su mayoría turistas que aprovecharon este fin de semana largo para visitar la cordillera, aprovechando además la excelente nieve y el buen clima que se vive en el centro de esquí La Hoya.
El coordinador del Viejo Expreso Patagónico, Américo Austin, se mostró feliz por esta vuelta de “La Trochita”, señalando que “ver nuevamente funcionar al tren es muy emotivo para todos, ya que después del 23 de abril hemos venido pasando por diferentes etapas, comenzando por la tristeza que nos generó el accidente afortunadamente sin heridos, la amargura y preocupación de los primeros días para enfocar luego el trabajo y poder volver cuanto antes. Todo esto ya es historia y ahora estamos saliendo con estos dos servicios programados para hoy y seguramente lo repetiremos el lunes con otra salida a las 10 horas a Nahuelpán” apuntó.
SOLIDARIDAD DE VECINOS Y TURISTAS
Austin señaló que en este tiempo que “La Trochita” no pudo prestar el servicio “hubo muchas muestras de solidaridad de parte de vecinos y turistas que se llegaban a la Estación en Esquel para saber cuando retomábamos las salidas. Todos nos brindaron su acompañamiento y los trabajadores ferroviarios que también pusieron su parte para que podamos estar nuevamente en funcionamiento cuanto antes” dijo.
Agregó que lo sucedido “fue una enseñanza y mostró la importancia que tiene el tren para Esquel y la provincia. Por eso la apuesta a futuro tendrá que ver con seguir trabajando, doblegando los esfuerzos para garantizar que el tren siempre esté en funcionamiento”.
Informó el coordinador del Viejo Expreso Patagónico que momentáneamente se brindará servicio con tres vagones que ya cuentan con la habilitación “y la idea es agregar más vagones cuando estos estén también habilitados por el organismo nacional que hace las verificaciones. Nos está faltando el coche comedor que es un servicio muy importante en la excursión y seguramente pronto también sumaremos ese vagón”.
Mencionó además que se espera habilitar una locomotora más como alternativa “que es lo ideal para que el servicio no sufra alguna interrupción por cuestiones de arreglos o mantenimiento de la máquina”.
Asimismo dijo que se armó un cronograma de trabajo con el personal de El Maitén “para encarar lo que es temporada alta de verano en total funcionamiento”.
Indicó Austin en cuanto a las tarifas que estas no han variado manteniéndose en 80 pesos el boleto general, 50 pesos jubilados y estudiantes y 35 pesos el residente. El cronograma de salidas será el previsto para esta altura del año que son los días sábados con dos excursiones, 10 y 14 horas a Nahuelpán”.
VISITA AL PASEO FERROVIARIO
Mencionó Austin que “La Trochita” es un buen complemento para el Centro de Esquí y muchos visitantes que esta temporada invernal llegaron a la cordillera se sorprendieron por su ausencia. “No obstante estuvimos recibiendo a los visitantes con el Paseo Ferroviario aquí en la Estación de Esquel el que tuvo muy buena recepción en el cual los turistas pudieron recorren el Museo que habilitamos en el edificio de la vieja estación, con todos elementos antiguos que hacen a los primeros tiempos de La Trochita y un video en donde mostrábamos el recorrido en imágenes del tren. Además acondicionamos una locomotora y algunos vagones en unas de las vías para que la gente la conozca y se tome algunas fotos” comentó.
Señaló que este Paseo Ferroviario seguirá funcionando y será también un complemento de las excursiones de La Trochita.