LAGO ROSARIO: VARGAS INAUGURÓ AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE
Con una inversión del Estado Provincial de casi 2 millones de pesos, el vicegobernador Mario Vargas inauguró una cisterna en Lago Rosario junto a funcionarios del gabinete provincial como el ministro de Ambiente, Juan Garitano; el titular de la UEP, Juan Ripa y el subsecretario de Información Pública, Rubén Fernández; además del intendente de Trevelin, Carlos Mantegna, y vecinos del paraje perteneciente al ejido municipal de Trevelin. La obra beneficia de manera directa a más de 70 familias y su construcción incluyó el aumento de la capacidad de producción de la planta de tratamiento, optimización de las reservas domiciliarias, recambio de algunos tramos de la cañería existente, construcción de nuevas reservas en sectores estratégicos de la reserva y estaciones de bombeo intermedio.
Destacando la importancia que tiene el agua para la vida humana, Vargas puntualizó que “es importante estar en el terreno y escuchar las necesidades de la gente porque las verdaderas políticas de Estado se construyen desde abajo hacia arriba”. En tal sentido, el intendente de Trevelin, Carlos Mantegna, indicó que “este es un proyecto en el que trabajó Miguel Díaz, que fue presidente de la comunidad durante mucho tiempo, y hoy se ha cristalizado. Técnicamente insume una inversión muy grande por las distancias, hay muchos desniveles y casi 11 kilómetros de cañerías de acueducto”, explicó.
En tanto, el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, Juan Garitano, detalló que “Lago Rosario es una comunidad que ha vivido más de 80 años consumiendo el agua de pozos y arroyos. Esta comunidad, que es la más importante de la región en cuanto a pueblos originarios, tiene cubierto el servicio de agua potable con un sistema de filtrado previo, es un filtro natural que permite una buena calidad de agua”, detalló el intendente electo, aclarando que “hay que tener en cuenta que la comunidad está al pie de una montaña, el terreno es desigual, con pendientes y muchos obstáculos para poder hacer una obra que abastezca del servicio de agua a todos los pobladores. Esto se ha logrado, se ha hecho una inversión importante para poder brindarle mejor calidad de vida a la gente. El 99% de los chubutenses cuenta con agua potable. Es un dato importante si uno mira las estadísticas nacionales”, subrayó.
IMPORTANTES AVANCES EN EDIFICIO DE PANADERÍA
Lago Rosario cuenta, además, con un importante emprendimiento de panadería cuyo nuevo edificio está en plena ejecución y es financiado por la Unidad Ejecutora Provincial con una inversión que supera los 240 mil pesos. “Son 7 familias que trabajan en la panadería”, puntualizó el vicegobernador de la provincia. “La gente cuando se les enseña, se las forma y se les da la oportunidad, sale a trabajar. La única forma de salir de la pobreza es con austeridad, con trabajo y con calidad de gestión de quien le toca administrar los fondos públicos. En un proyecto como el nuestro, que tiene un fuerte impacto sobre el ser humano, primero están las personas y después el resto”, enfatizó Vargas, quien consideró que las fuentes laborales en la provincia han superado ampliamente las expectativas. “Nosotros prometimos 6 mil puestos de trabajo y creamos más 50 mil puestos, bajamos la desocupación y el Estado estuvo presente en lugares como este (por Lago Rosario) para capacitar y formar gente”, concluyó el vicegobernador Vargas.