NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

LAS ALTAS TEMPERATURAS ELEVAN LOS PELIGROS DE INCENDIOS

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Dirección General de Bosques y Parques del Chubut, informa a productores y la población en general que debido a las altas temperaturas que se registrarán los próximos días, el peligro de incendios forestales y rurales será elevado. Se recomienda extremar medidas de prevención evitando realizar cualquier actividad que genere riesgo de incendios o tomando todos los recaudos necesarios.
Se recuerda que por Disposición Nº 01/2011 – DGByP no se pueden realizar quemas de desechos vegetales en la zona cordillerana. El personal del SPMF realizará controles y labrará las actas correspondientes en caso de observarse un uso indebido del fuego. Ante cualquier inquietud se solicita consultar a la Base del Servicio más próxima.

Prevención de Incendios Forestales en las Fiestas Regionales Cordilleranas

En tanto, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego junto a los Parques Nacionales de la región, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios de Río Negro y el Plan Nacional de Manejo del Fuego, realizan múltiples acciones de prevención de incendios forestales, particularmente en el marco de las fiestas regionales de la cordillera patagónica. Los principales objetivos de la iniciativa son difundir las actividades de los servicios de manejo del fuego, dar a conocer la historia de estos sistemas y, principalmente, crear conciencia en la población sobre el valor de nuestro patrimonio natural, los riesgos de incendio y las medidas de prevención a tener en cuenta por toda la sociedad para reducir la cantidad de focos y el impacto del fuego sobre nuestros recursos y bienes.

De modo similar a lo efectuado temporadas anteriores se ha diseñado un stand que contiene material sobre la temática para ser expuesto en las fiestas de las localidades más importantes de la zona Cordillerana de Chubut y el sur de Río Negro.
El paseo por el stand invita al visitante a realizar un recorrido por la historia de los organismos vinculados al manejo del fuego –que en la región supera ya los 25 años-, y le da la posibilidad de visualizar pósters con material fotográfico y observar el equipamiento utilizado por los brigadistas en el combate contra el fuego. Asimismo, se resaltan de modo especial los trabajos realizadas por alumnos de las escuelas que participaron y ganaron el concurso de Historietas de la Campaña de Educación del pasado ciclo lectivo.

Actualización de estadística sobre incendios forestales y rurales

Se informa sobre los incendios forestales y rurales ocurridos en el área cordillerana durante enero de 2011 y los valores acumulados de la temporada desde agosto de 2010 hasta el 31 de enero de 2011. La estadística resume la cantidad de focos que fueron atendidos por el SPMF, en muchos casos acompañados por Bomberos Voluntarios de diferentes localidades. Respecto de las causas, se destaca que el informe no responde a determinaciones precisas sino que atiende a causas presuntas o de mayor probabilidad, consideradas con fines estadísticos y para la planificación estratégica de la prevención de incendios.

Del total de focos atendidos desde agosto de 2010 hasta el 31 de enero de 2011, 37 ocurrieron en el noroeste de la provincia (Lago Puelo, Las Golondrinas, El Hoyo, Epuyén, Cholila, y El Maitén) y afectaron alrededor de 14 hectáreas. En la zona centro/sur (desde Esquel hasta el límite con Santa Cruz) se registraron 92 intervenciones que afectaron 140 hectáreas.

Según los datos relevados por los brigadistas a cargo de la muestra, alrededor de mil personas visitaron el stand en la Fiesta de la Fruta Fina de la localidad del Hoyo, la Fiesta del Artesano en Epuyén, la del Asado en Cholila, y para el próximo fin de semana el equipo de trabajo se duplica ya que se montarán dos puestos, uno en El Maitén y otro en El Bolsón, para las fiestas del Tren a Vapor y del Lúpulo respectivamente.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta