Lorenzo Pepe dijo en El Maitén “Una jornada histórica para la Patagonia”
Los gobernadores Martín Buzzi y Alberto Weretilneck (Río Negro) firmaron ayer un convenio de cooperación para la reactivación del ramal ferroviario Ingeniero Jacobacci-Esquel, de 402 kilómetros de extensión, y que tiene en El Maitén sus principales talleres de reparaciones.
Fue en el marco del cierre de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor y en este marco, Lorenzo Pepe, diputado nacional con mandato cumplido, un hombre de permanente consulta por ser referente histórico del peronismo ligado a la historia ferroviaria de nuestro país. Fue el hacedor del proyecto del Ferrocarril Transpatagónico.
Pepe calificó al acuerdo como “una jornada histórica para la Patagonia que es ratificar el compromiso que tiene la sociedad, tanto la chubutense como la rionegrina, con el ferrocarril, más allá del trochita, porque esto es emblemático. El trochita es una cuestión histórica que nació como idea en 1908, tiene más de cien años”.
“Es el camino que hay que llevar como bandera hacia adelante. Volver al sistema ferroviario como el único posible de trasladar masivamente cargas y/o pasajeros”.