Luz y Fuerza de la Patagonia e Hidroeléctrica Futaleufú firmaron una readecuación de la escala salarial histórica
El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y los representantes legales Hidroeléctrica Futaleufú S.A. lograron un acuerdo histórico luego de más de 20 años de que dicha represa pasara a manos privadas, al conseguir la readecuación definitiva y ajustada al Convenio Colectivo de Trabajo vigente de la estructura salarial de sus trabajadores, como así también una recomposición salarial correspondiente al semestre abril – septiembre de este año.
Gracias a este acuerdo, ahora los 27 trabajadores de Hidroeléctrica Futaleufú S.A. afiliados al Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia percibirán sus haberes equiparados con el resto de los trabajadores del gremio que se desempeñan en empresas de ramas similares y están comprendidos por el Convenio Colectivo de Trabajo de dicha entidad.
La homologación del Acta Acuerdo se realizó en la Delegación Trelew del Ministerio de Trabajo de la Nación, luego de paritarias y medidas de acción directa que culminaron en una respuesta favorable a un reclamo de larga data de los trabajadores de la central que genera energía para Aluar.
Además de aumentar el Ítem Zona Desfavorable de un 40 a un 65 por ciento, se logró también normalizar una situación irregular que perjudicaba directamente los salarios y las condiciones laborales de los afiliados al Sindicato.
Para Héctor González es importante destacar que “luego de mucho esfuerzo pudimos superar las diferencias a través del diálogo, trazando un buen precedente para el futuro ya que la materialización de un conflicto es el fracaso de las partes y perjudica tanto a la empresa como a los trabajadores y al Sindicato e interrumpe la armonía que debe existir entre la patronal y los trabajadores”.
UN LOGRO HISTÓRICO
Hace un año, Luz y Fuerza de la Patagonia logró por primera vez desde la creación de Hidroeléctrica Futaleufú S.A., que es propiedad de la empresa metalúrgica Aluar, tener paritarias y además realizar una presentación para aplicar la estructura salarial del Convenio Colectivo de Trabajo del gremio.
Hoy, en un hecho histórico para los trabajadores del sector, los apoderados de la empresa Alejandro Deluca; Ricardo Saliva y Juliana Pia Berbeglia junto al Gerente de la Central, Pablo Belkenoff, arribaron a un entendimiento con Luz y Fuerza, que durante las negociaciones estuvo representada por su Secretario General Héctor González; el Secretario Coordinador de la Secretaria General, Rogelio González; el Secretario Coordinador Gremial, Roberto Fuentealba y el Secretario de la Seccional Esquel, Ricardo Cretton.
Rogelio González expresó que: «la firma del acta es un logro de nuestro Sindicato porque desde la conformación de esta empresa nunca fuimos reconocidos por ella, ya que estaba ligada a Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) a la cual nosotros no pertenecemos desde el año 2007» y agregó que negociar haberes con dicha Federación generó «una distorsión dentro de la escala salarial de los trabajadores de la Hidroeléctrica que no se ajustaba a la normativa marcada en nuestro CCT».
González señaló que “hoy logramos regularizar esta situación y estamos representando legítimamente a estos trabajadores patagónicos que van a percibir un salario adecuado a la realidad económica y social de la región».