Mervyn Evans, el hombre que dedica su vida a la construcción de un pueblo
Los que han tenido la oportunidad de charlar con Mervyn Evans se habrán dado cuenta que está en contante proyección, planificación y trabajando en el Museo Molino Harinero Nant Fach. El 14 de abril 1994 diseño lo que sería una réplica exacta de un molino harinero y el 28 de enero 1996 abrió las puertas al público. Mervyn de esta manera logró una postal, en materia turística que dio el punta pie y motivó a otros a incursionar en el turismo.
El Molino Harinero Nant Fach es un sitio único, en constante crecimiento y modificación, y está ubicado en el Km 56 de la Ruta Nacional n° 259, a 17 kilómetros de Trevelin y muy cerca del paraje de Los Cipreses, próximo al límite con Chile.
Atendido por, Mervyn y su familia, y mediante un guiado personalizado se puede vivenciar la verdadera producción de harina de trigo, realizada mediante una noria impulsada por las aguas de un arroyito que baja de la cordillera.
Hoy no solo es el Molino el atractivo principal, sino un pequeño pueblo a escala real que el propio Mervyn Evans comenzó a construir hace unos 8 años aproximadamente. En texto es imposible poder contar con detalle todo lo que podes encontrar en este lugar que te remonta a muchos años atrás. Autos, carruajes, caseta postal, almacén de ramos generales, herrería, carpintería, imprenta, herramientas agropecuarias y hasta una escuela con textos únicos y sin precedentes.
Hoy su creatividad no descansa, y ya está planificando construir una réplica exacta de un avión Laté 25, el cual fue construido entre 1925 y 1926 en Toulouse, Francia y posteriormente traído a nuestro país a fines del 1928 y utilizado en la Patagonia como aeropostal. En definitiva este hombre dedica su vida a la construcción de un pueblo que te remonta a la historia no solo a la del Valle 16 de Octubre sino también de la Patagonia.
Texto y Fotografías: Fabio Durando.