NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

Multitudinario acto en apoyo a la reversión de las áreas petroleras

Durante el acto llevado adelante en Ramón Santos, el secretario de Energía de Nación, Daniel Cameron, valoró la importancia histórica de la jornada y destacó que “la Nación está acá presente por que la decisión de los gobernadores no es un capricho, obedece al cumplimiento de la ley y es en defensa de los recursos naturales y la dignidad de santacruceños y chubutenses”.
“Acá no hay enemigos, hay una discusión de intereses”, señaló el funcionario nacional, y apuntó que “estamos todos juntos hoy para que esté claro de qué lado de los intereses vamos a estar”. Cameron aseguró que “no se trata de quitar derechos”, sino que consideró que en el escenario nacional e internacional actual es “necesario consolidar lo que se ha logrado, porque Argentina necesita del esfuerzo de todos los sectores económicos”.
“Vamos a realizar todos los esfuerzos para volver al autoabastecimiento, porque es necesario para sostener el crecimiento del país y la dignidad de su gente”, sintetizó.
“Nos cansó el ninguneo”
Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, expresó que “vinimos a refundar el movimiento petrolero del sur de Chubut y flanco norte de Santa Cruz”, remarcando que el límite interprovincial “no divide, sino que abraza”. “Hoy en este límite vamos a decir que hay que recuperar la soberanía energética”, y aseguró que “las políticas petroleras nacen de acá”.
“Nos cansamos de ninguneo y de políticas que se gestan en España”, dijo Peralta, y destacó el rol que protagoniza el gobernador chubutense Martín Buzzi “al tomar el control de la OFEPHI y alinear a todos los Estados productores de hidrocarburos”. “Nosotros entendimos que ése es el camino, y que no puede haber división entre Chubut y Santa Cruz”, remarcó.
El gobernador santacruceño hizo hincapié en la importancia de la inversión para el desarrollo económico y el mantenimiento de la paz social, y advirtió que “no queremos ni un solo puesto de trabajo menos, esto no es una provocación a nadie, nuestro problema es con la desocupación, con la falta de oportunidades y compromiso”.
Al cerrar su alocución, Peralta pidió a los presentes que “tengan unidad, que el movimiento petrolero recupere esa identidad que siempre tuvo”, y “que se encolumnen detrás de esta política que ha venido a recuperar lo que hemos perdido”.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta