Parques Nacionales: acordaron nuevo convenio colectivo para brigadistas
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, acordó el convenio colectivo sectorial destinado al personal brigadista que se desempeña en la Administración de Parques Nacionales y en el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. De esta manera, el cuerpo nacional de combatientes de incendios forestales contará con un convenio que reconoce las particularidades propias de la tarea que lleva a cabo y crea un régimen de carrera específico que reivindica su labor.
En un acto en el que también participó la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, caracterizado por las expresiones de emoción de los presentes, Cabandié aseguró: “Hoy pudimos reparar una deuda histórica, de más de veinte años, que es el reclamo de los y las brigadistas que combaten el fuego en todo el país, tanto los de Parques Nacionales como los del Servicio Nacional de Manejo del Fuego”. También señaló que se trata de “421 agentes” y agregó: “Hoy ingresan a ser parte del plantel del Estado, con una carrera, un convenio colectivo específico y una mejora salarial. Eso es dar cumplimiento a un derecho que siempre tendrían que haber tenido”.
“Estas nuevas condiciones con derechos aumentan en un promedio del 19 % los ingresos”, puntualizó el ministro de Ambiente. “Queremos reivindicar lo que estamos haciendo en términos de equiparación de las tareas, en relación a igual salario para igual tarea desempeñada”, agregó.
Finalmente, el funcionario nacional manifestó la intención de que lo actuado signifique contar con “un sistema más robusto, donde el Estado reconozca la tarea que realizan los combatientes, que es importantísima”, y valoró la labor de quienes con valentía vienen llevando a cabo el combate del fuego en el Sur del país y en otros puntos del territorio en los que persisten focos de incendios forestales.
Se salda así una deuda histórica con los combatientes forestales pertenecientes a la Administración Pública Nacional, que cumple con lo anunciado por Cabandié en enero, durante una visita a Santa Cruz, y con el pedido del presidente Alberto Fernández para mejorar las condiciones laborales de los y las combatientes forestales.
En el acto también participaron Daniel Somma, presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales; Alberto Seufferheld, director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego; y Lorena Ojeda, directora de Operaciones y Logística del mismo servicio.