PASO DE INDIOS EMPEZÓ A JUGAR EN PRIMERA EXPRESO DAS NEVES


Al inaugurar en Paso de Indios el nuevo edificio municipal, una imponente obra de más de 2.600.000 pesos que alberga además al Concejo Deliberante en una estratégica esquina, el gobernador Mario Das Neves ponderó la unión lograda entre referentes de distintos partidos en pos del crecimiento de la localidad y aseguró que tras la construcción del acueducto, habilitado en 2008, que permitió tener agua a la población, “Paso de Indios empezó a jugar en primera”.

En el acto, en el que también se firmaron contratos para más obras y se entregaron diversos aportes por más de 2 millones de pesos, Das Neves anunció que “la semana que viene el intendente va a estar firmando con el presidente del Banco del Chubut el contrato de obra para que Paso de Indios tenga una sucursal del Banco como corresponde” y tuvo además palabras de agradecimiento para esa comunidad ubicada en el centro de la provincia a la vera de la ruta 25. “He aprendido muchísimo. Compartimos muchos sueños” dijo en referencia a sus pobladores y prometió que tras concluir su mandato “cada vez que pase por aquí muy contento voy a entrar por el acceso y me voy a estrechar en un abrazo con ustedes pobladores que los aprecio mucho”.

Por su parte el intendente Mario Pichiñán, afirmó que se alcanzaron muchos objetivos y no dudó en indicar que el principal logrado por la gestión Das Neves “es haberle elevado la autoestima al poblador de Paso de Indios”. Además anunció que en los próximos días se contará con el gas y agradeció al gobernador por el acompañamiento recibido resaltando del mandatario “el elevado espíritu pueblerino que nos manifestó”.

MÁS OBRAS, MÁS PROGRESO

La inauguración tuvo una fuerte presencia de autoridades del Gobierno en virtud que posteriormente se desarrolló en el flamante edificio una amplia reunión de gabinete junto a jefes comunales de la Meseta Central y productores para abordar temas inherentes a la región, no estando ausente la problemática de la ceniza, pero además sirvió de marco para la firma de acuerdos y entrega de aportes por más de 2 millones de pesos. Concretamente se rubricaron contratos para iluminar y parquizar la Avenida 11 de diciembre y Coronel Fontana por 525.000 pesos y construir cordones cuneta y boulevard en la Avenida 9 de Julio por 750.000 pesos, refaccionar techos de 15 casas de la zona rural por 200.000 pesos además de destinar 250.000 pesos para adquirir un tanque australiano y financiar perforaciones con beneficio a pequeños minifundistas. Se otorgó un préstamo de 180.000 pesos a la Cooperativa De Vuelta al Campo para refinanciar la zafra de pequeños productores ovinos y un subsidio no reintegrable por 28.000 pesos para gastos del equipo técnico que presta servicios en esa misma Cooperativa. Asimismo se entregó un subsidio de 200.000 pesos a productores agropecuarios del Valle Medio del Río Chubut para la compra maquinaria para realizar trabajos de sistematización y las escuelas nº 15, 777 y 527 recibieron mobiliario y equipamiento por 9.174 pesos, 5.700 pesos y 4.310 pesos, respectivamente. También se entregaron aportes del IAS y de la Secretaría de Trabajo por 6.000 y 5.000 pesos, respectivamente en apoyo del deporte y camisetas para un equipo de fútbol.

“FUIMOS POR MÁS”

Todos los discursos hicieron mención a la “resignación” en la que se encontraba antes de 2003 Paso de Indios. Primero Habló el presidente del Concejo Deliberante, Primitivo Robla José, luego el intendente Pichiñán y finalmente el gobernador. Das Neves comparó la decisión de ejecutar el acueducto con la obra del gasoducto desterrando con este tipo de obras emblemáticas a que las mismas “tienen que guardar relación con la cantidad de población” algo de lo que dijo “siempre va postergar a los pueblos. Dijimos vamos a hacer el acueducto y lo hicimos y fuimos por más y fuimos por el boulevard” afirmó y preguntó “¿porqué Paso de Indios no podía tener estas obras?” así como el asfalto, la forestación y un ingreso adecuado como las grandes ciudades.

“Va a seguir progresando Paso de Indios, porque Paso de Indios a partir de que tuvo agua evidentemente dijo a partir de ahora empezamos a jugar en primera, y Paso de Indios empezó a jugar en primera” afirmó para señalar además que “Paso de Indios tiene centro. Tiene acceso, servicios, tiene cajero automático para que la gente también cobre”.

Al concluir expresó que “soy parte una generación de sueños y utopías y me daba mucha vergüenza, caminar la provincia y ver pueblos abandonados, resignados, que solamente eran objeto de una mirada, de una pasada en épocas electorales” y expresó que “quiero rescatar este comportamiento de los militantes de distintos partidos políticos que se aunaron en un esfuerzo común. Este es el camino que tenemos que aprender todos los chubutenses, para eso está esta casa” sostuvo en referencia al flamante edificio municipal. “Tampoco se construían municipios, ¿porqué no puede tener Paso de Indios un municipio como corresponde?” preguntó sin dejar de recordar que “antes hubo que hacer muchas cosas”.

SE ELEVÓ LA AUTOESTIMA AL POBLADOR DE PASO DE INDIOS

Con un emotivo discurso el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán, transmitió el sentimiento de los vecinos de la localidad ante los cambios producidos en estos casi últimos 8 años. Dijo que este martes “va a quedar en la historia de Paso de Indios” y sostuvo que “como soy nacido acá, me permito decir que se han logrado muchos objetivos pero el principal es haberle elevado la autoestima al poblador de Paso de Indios”, remarcando que todos los beneficios obtenidos tuvieron como base “la férrea decisión del gobernador de poner su mirada en cada pueblo de la Meseta”.

Profundamente emocionado afirmó que “sufrí muchas carencias y la peor de todas es la falta de esperanzas, acá no había agua ni para tomar, las calles eran de tierra, nada verde, nada lindo, daban ganas de irse sinceramente, hoy veo otra realidad. Se siente el orgullo del pueblo” expresó el intendente y sostuvo sobre la nueva Municipalidad que “este edificio sin duda va a ser el emblema de la localidad”.

“Se cierra una etapa de profundos cambios” dijo a modo de síntesis Pichiñán y agradeció al gobernador Mario Das Neves “por ese elevado espíritu pueblerino que nos manifestó”.

En ese marco Pichiñán realizó un racconto de obras que dijo fueron “realizadas gracias a la comprensión del gobernador” afirmando sin dudar que “la más importante fue el acueducto”. A ella agregó “la pavimentación, la plaza central, la iluminación del boulevard, el cajero automático, el galpón de acopio de lana, la planta de gas, la planta de tratamiento de residuos urbanos, la construcción de 80 conexiones de cloacas, la inminente licitación para la construcción de la nueva planta de tratamiento de cloacas, el adoquinado, las más de 100 viviendas entregadas, el puesto sanitario de Cerro Cóndor, entre otras tantas” sostuvo.

“Sólo tengo palabras de agradecimiento. Siempre me sentí acompañado por usted y su equipo” le dijo al gobernador y reveló que por estar concluidos los correspondientes trámites “podemos anunciar que en pocos días estaremos con el gas que tanto deseamos” y además informó que “ya se iniciaron las tareas de la nueva usina de generación de energía que va duplicar la potencia”. Sin embargo sostuvo que “no sólo fueron obras las que se hicieron sino que se trabajó para lograr un mayor bienestar de la población. La población rural fue escuchada y recibió apoyo permanente. Se escuchó a niños con capacidades diferentes, se está construyendo un Centro de Desarrollo Infantil” subrayó.

El impacto de las cenizas volcánicas en la zona no estuvo ausente de las palabras de Pichiñán, “hoy más que nunca debemos estar unidos con toda la gente de la Meseta para abordar la crisis provocada por la contundente sequía y para colmo acentuada con la ceniza” dijo y transmitió todo su “apoyo y solidaridad” hacia las zonas más afectadas, para que “este reclamo sea escuchado por las autoridades indicadas” afirmó.

UN DÍA HISTÓRICO

En tanto el presidente del Concejo Deliberante, Primitivo Robla José, no dudó en calificar como “un momento histórico” a la inauguración del nuevo edificio municipal. “Antes no teníamos nada, ni edificio, ni muebles por eso hoy es un día histórico” dijo luego al dialogar con la prensa.

En tanto y en su discurso parafraseando al gobernador expresó que “la política debe servir para solucionarle los problemas a la gente” y explicó que esa frase “sintetiza lo que estamos viviendo”.

El concejal también se refirió a la situación que se está viviendo por la caída de cenizas y manifestó el apoyo del Concejo Deliberante al pedido formulado “por los intendentes de la Comarca para la urgente intervención de Nación para ayudar económica y socialmente a las zonas afectadas y de manera especial a los productores” recalcó.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta