Por primera vez en la historia se enfardo en el Lago Rosario
El Subsecretario de producción de la Municipalidad de Trevelin Adrián Jones recibió la inquietud de algunos productores del paraje Lago Rosario.
La inquietud de estos productores fue de la posibilidad de conseguir una motoguadaña para poder cortar el pasto el que posteriormente se guardara para la temporada de invierno.
Jones le sugirió a estos productores de que se podría enfardar el pasto y que este sistema es mejor para poder guardarlo y de mejor conservación que el sistema convencional que utilizaron por décadas en esa zona.
En estos días se llevó acabo el enfarde a tres productores que accedieron a este nuevo sistema. El subsecretario de producción Adrián Jones comentó que “esta iniciativa surgió a partir de un pedido de los productores del lago rosario de una motoguadaña pero desde el estado municipal se le propuso que es as rentable llevar un contratista y que realice los fardo” además manifestó que “estés sistema no tiene tanta perdida como el sistema convencional, se mejora la calidad del pasto, mas cómodo para poder guardarlo y para poder dárselos a los animales”.
En este sentido el funcionario expreso que “estamos hablando con los productores y estamos trabajando bastante con ellos la idea es que se sumen más productores a trabajar en conjunto, la idea para la temporada que viene es realizarle mejoras al pasto para mejorar la producción tanto como en sembrado y fertilización”. Llegamos a un acuerdo con los productores para costear estos gastos, en que el estado municipal se hace cargo de estos gastos y ellos lo van a pagar por mes al municipio” finalizó Adrián Jones.
En tanor una de las productoras que se sumó a este proyecto Rosalia Napaiman, dijo que “me dirigí a la oficina de producción en Trevelin para solicitarle una cortadora de pasto o que me sugirieran alguna idea y luego de esa solicitud surgió que se enfarde por primera vez en el Lago Rosario” y finalmente comento que “Estoy muy contenta porque se logre esto, una porque me gusta que el Lago Rosario crezca y otra por que al tener el pasto de esta manera es mejor para poder dárselo a los animales”.