PRODERPA formalizó la segunda entrega de materiales en Gualjaina
Días atrás técnicos de la Delegación Chubut del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación formalizaron la segunda entrega de materiales para mejoras prediales en el marco del Proyecto para el Desarrollo Rural de la Patagonia (PRODERPA).-
En esta oportunidad se entregaron tanques australianos para el acopio de agua, alambre, postes, varillas, hilo electrificado, además de herramientas varias, y fueron destinatarios dos grupos asociativos que nuclean a dieciocho familias de pequeños y medianos productores agropecuarios de la zona de Gualjaina.-
Específicamente, las diez familias nucleadas en el grupo asociativo “Productores de Fofo Cahuel”, que se dedican a la producción ovina y de forrajes, desarrollaron un proyecto por un monto total de $230.856.- y las ocho familias fundadoras del grupo asociativo “Productores de Costa del Chubut”, quienes se dedican a la producción de alfalfa, elaboraron un proyecto por un monto total de $ 175.902.-, por tanto la inversión total que el Estado Nacional realiza en estos dos proyectos asciende a una suma total superior a los cuatrocientos mil pesos.-
El proyecto elaborado por el grupo asociativo “Productores de Fofo Cahuel” incluía, además de los materiales y las herramientas necesarias para realizar el mejoramiento predial para poner en valor hectáreas que hasta el momento resultaban ociosas, la compra de alimento balanceado para ovinos, principal actividad de los productores, razón por la cual también se formalizo la entrega de 180 bolsas de alimento balanceado, lo que equivale a 6300 Kg. de majada.-
Ambos proyectos culminaran con la tercera entrega de materiales, donde se distribuirán postes de sauce y varillas, además de una maquina de esquila para los “Productores de Costa del Chubut”. Dicha entrega está prevista para fines del mes septiembre.-
En ambos casos la inversión realizada a través de la cartera agraria nacional conducida por el Ministro Norberto Yauhar, a través del PRODERPA, apunta a brindarle a los pequeños y medianos productores de la zona la posibilidad de llevar adelante mejoras prediales en sus campos a fin de optimizar la capacidad productiva de dichos predios, generando un impulso en la economía regional y mejorando la calidad de vida de los destinatarios.-
De este modo, el Estado Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación continua trabajando codo a codo junto a los pequeños y medianos productores agrícolas de la zona a fin de transformar la realidad y la matriz productiva de la cordillera chubutense, comprometiendo profundizar este tipo de acciones y redoblar los esfuerzos realizados.-