NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

“Seros te cuida y va a tu trabajo” se puso en marcha en Comodoro, Esquel y Rawson


El Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS) puso en marcha el programa denominado “SEROS te cuida y va a tu trabajo”, una novedosa iniciativa encuadrada en una campaña de prevención de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, orientada a los afiliados de la obra social provincial. Esta mañana recibieron la visita médica el Ministerio de Educación en Rawson, la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia y la Municipalidad de Esquel.

El presidente del ISSyS, Carlos Mantegna, señaló que “durante el transcurso del mes vamos a ir a muchas otras reparticiones públicas y muchas otras comunas, localidades y ciudades del Chubut”, y agregó que “este inédito plan preventivo nos va a dar un indicador de cómo están nuestros afiliados”.

Zaffaroni se realizó el chequeo en Rawson

Mantegna destacó que en el Ministerio de Educación, el ministro Luis Zaffaroni haya tenido la gentileza de hacerse el primer examen.

Al respecto, Zaffaroni destacó el hecho de que “el Estado priorice el trabajo en prevención. Esto permite que nos podamos cuidar más porque hoy las expectativas de vida se han alargado”, y añadió: “Cuando uno pretende vivir mejor y más sano por muchos años, tiene que hacer promoción y especialmente en medicina laboral”.

Visita a la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia

En Comodoro Rivadavia, donde el programa se inició en la Unidad Regional con controles al personal policial, la directora de SEROS Mariela Manfredini destacó que “se trata de un programa destinado a prevenir”, y lo diferenció de las “campañas que llevan adelante habitualmente por cuestiones puntuales, como una vacunación antigripal, ya que la metodología del programa incorpora un seguimiento de aquellos casos en los que se detecten factores de riesgo para la salud”.

“Es la primera vez que todos tenemos que colaborar, tanto desde la obra social como los afiliados, porque una vez que participan del programa tiene que estar la voluntad de ellos de continuarlo, y los prestadores médicos también están trabajando junto con nosotros», valoró Manfredini.

En tanto, el delegado regional de SEROS en Comodoro Rivadavia, Ricardo Sánchez, indicó que “vamos a estar todo el tiempo que sea necesario, recorriendo todas las reparticiones provinciales”.

“Estos son controles que lo ideal es que se hagan anualmente, dependiendo de la edad y el peso. Son controles básicamente que tienen que ver con el exceso de peso, la diabetes, la hipertensión, que muchas veces las personas no lo saben y pueden derivar en patologías importantes”.

Mateo, uno de los agentes de la Seccional Primera de Policía de Comodoro que se acercó a participar del programa y resaltó la sencillez del procedimiento y su rapidez: “Son unos diez minutos y sabés enseguida como estás de presión, peso, y también cómo cuidarte un poco mejor”.

Carlos, por su parte, al finalizar su control agregó que “uno hace actividad física, se cuida un poco, pero por ahí se fuma medio paquete de cigarrillos por día y con eso ya aumentás el riesgo de que algo ande mal”, y valoró la iniciativa de la obra social Seros, porque “con esto te quedas más tranquilo, o te vas a hacer el resto de los análisis, y en estos casos en mucho mejor actuar a tiempo”.

Prevención y cuidado en Esquel

En Esquel, la delegada local de SEROS, Yolanda Rousseau, destacó la importancia del registro de los datos obtenidos en la campaña, porque los mismos “permitirán formular un mapa de la salud de los empleados públicos del Chubut”.

El lanzamiento tuvo lugar en la sección de Rentas de la Municipalidad local, donde los empleados se presentaron en gran cantidad desde los primeros momentos, para recibir los controles de la enfermera a cargo y registrar sus datos.

La funcionaria sostuvo que “con estos datos nuestros profesionales podrán detectar cuáles son las enfermedades más frecuentes entre los empleados de la administración pública y, aunque ya se sabe que las enfermedades cardiovasculares ocupan el lugar preponderante, podremos tener una visión precisa de los lugares y ámbitos en los que se registran más casos o sus particularidades”.

Rousseau indicó también que permanecerán cuatro días en la sede de la Municipalidad de Esquel, y que luego se implementará un programa que recorrerá las distintas delegaciones que la Administración Provincial posee en la ciudad cordillerana.

Evaluación gratuita y voluntaria

Sobre la metodología que se utiliza, el titular del ISSyS, Carlos Mantegna, explicó que “vamos al trabajo y los afiliados pueden, en forma voluntaria, tomarse la presión arterial, la altura, la talla, el peso. Se les realizan unas simples preguntas y se les hace un pinchazo en el dedo para saber el nivel de azúcar en sangre”.

“Luego de estas evaluaciones, que demandan no más de 10 minutos, les informamos el riesgo cardíaco que puede tener esta persona y, si llega a tener alguna posibilidad de riesgo, directamente le damos la facilidad de una consulta médica gratuita y otra con el laboratorio para hacer una serie de análisis”, añadió.

Esta campaña tiene como objetivo la promoción de una vida saludable y la prevención de enfermedades cardiovasculares, entre las que se encuentran la diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal crónica, ya que son las que representan el mayor porcentaje de morbilidad y mortalidad en el mundo y la principal causa de discapacidad y muerte.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta