Zaffaroni: “Nadie puede dudar que existe predisposición del Gobierno por resolver el conflicto”
El equipo de gestión se presentó a la mesa de conciliación dictada por la Secretaría de Trabajo, pero ningún representante del gremio docente de la zona sur estuvo presente. El ministro informó que fueron remitidos los telegramas a los docentes comunicando el descuento de los días no trabajados.
Tal como lo habían hecho saber ayer, las autoridades del Ministerio de Educación se presentaron este mediodía en la sede de Rawson de la Secretaría de Trabajo, para sentarse en una mesa de conciliación convocada por la cartera laboral para mediar ante el conflicto docente que desde hace 18 días impide el dictado normal de clases en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, los representantes de la seccional sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación (Atech), no acudieron a la cita.
El ministro Luis Zaffaroni llegó acompañado por los subsecretarios Saida Paredes, Alejandro Hiayes, Diego Punta y por el asesor legal del organismo, Enrico Brullo, y fueron recibidos por el secretario de Trabajo, Marcial Paz.
Con la presencia del equipo de gestión de Educación, el Gobierno Provincial volvió a dar muestra de la predisposición que existe para dialogar en procura de resolver un conflicto que, desde el 22 de agosto, impide a un número importante de estudiantes acceder a la educación.
“Nadie puede dudar de que existe predisposición, de nuestra parte, para resolver esta situación. Venimos teniendo contactos fluidos, tanto en ámbitos formales como informales, y esta vez nos presentamos en esta mesa de conciliación a la que fuimos convocados como una herramienta para el diálogo. Estamos con el interés de resolver el conflicto y porque nuestro criterio es ser muy respetuoso de las leyes y ajustarnos a derecho”, dijo el ministro antes de ingresar a la reunión.
Además, Zaffaroni subrayó la buena voluntad del Gobierno provincial de sentarse a una conciliación sin que las asambleas permanentes que un sector de los docentes de Comodoro Rivadavia lleva adelante hayan sido levantadas. “La retención de servicios continúa, pese a que lo primero que hay que deponer en una conciliación son las actitudes. Nosotros mostramos accesibilidad para resolver el conflicto, no vemos que ocurra la mismo por la otra parte”.
Descuento de días no trabajados
Al mismo tiempo, el funcionario informó que la cartera educativa remitió a los docentes telegramas comunicando que los días que no fueron trabajados serán descontados de los haberes en caso de no tener una justificación.
“El descuento de los días está en marcha, porque esa es una potestad del Estado y es lo que corresponde. Se aplican en función del personal de las escuelas que lleva adelante las asambleas permanentes, que es una medida de fuerza que no tiene ningún encuadre legal, tal como dictaminó el Ministerio de Trabajo”, indicó.
Pese a que el conflicto docente persiste desde hace 18 días, el ministro informó que hay un número importante de establecimientos educativos que desarrollan sus actividades en forma normal, mientras que en algunas otras los docentes están volviendo a sus puestos de trabajo.
“Para nosotros sea una o cinco las escuelas paradas, no es bueno porque nuestra responsabilidad es garantizar el derecho esencial a la educación. Desde el inicio de la gestión del gobernador, Martín Buzzi, fuimos claros: somos respetuosos de las leyes y por eso planteamos paritarias abiertas y un trabajo ajustado a derecho”, subrayó.
Durante la mesa de conciliación, en donde no se presentó ningún dirigente de la seccional sur de la Atech, el ministro dijo que el Estado continuará bregando por destrabar el conflicto. “Esperamos el levantamiento de la medida de fuerza de la contraparte ya que, nuestra presencia en este mesa de conciliación, es un gesto más que importante, un mensaje que tiene que ver con respetar códigos y mantener una actitud responsable para plantear los temas”.