Zonza Nigro se reunió con la Cámara de Turismo del Chubut

En la localidad de Esquel se concretó un nuevo encuentro de la Cámara de Turismo del Chubut, con referentes del sector público y privado de toda la provincia. El secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, participó del encuentro y detalló el plan de trabajo que lleva adelante su cartera.

El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, participó de un encuentro de trabajo con integrantes de la filial Chubut de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), que se llevó a cabo hoy en la localidad de Esquel.

Al término de dicho encuentro con los empresarios turísticos del Chubut, Zonza Nigro manifestó que “hemos informado acerca de lo que está desarrollando la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas en toda la Provincia, con la puesta en valor de productos, con el plan de promoción y difusión de Chubut, la generación de nuevas áreas bajo conservación, el trabajo para la puesta en valor de la naturaleza y el acercamiento de la fauna marina; las acciones de capacitación con FEGHRA en los distintos puntos de la provincia, todos temas que habían sido planteados en su momento por el sector”.

Así también, el funcionario provincial se refirió al trabajo conjunto que se viene desarrollando entre el sector público y privado e indicó que “todos los actores que tiene el Turismo en Chubut participa de una mesa de diálogo permanente y de trabajo con nuestra Secretaría” y añadió que a su vez “todas nuestras acciones siempre las estamos consensuando con el sector privado”.

Estrategias a corto y largo plazo

En otro orden de temas, Zonza Nigro se refirió a los temas a futuro que se irán trabajando de modo mancomunado, tales como “lo que va a ser la temporada de nieve del año que viene para lo cual estuvimos reunidos con las autoridades de CORFO, con la gerencia del Cerro La Hoya, encabezada por Gonzalo Guereña”.

En ese sentido, Zonza Nigro destacó que en la reunión “hemos invitado a Tony Crespo y Hugo Sartor, dos referentes en la comercialización del turismo de Nieve, y con ellos estaremos reactivando el Plan Rector, que tuvo su origen en el 2004, y reviendo las cuestiones necesarias de ese plan”.

Así también, el secretario de Turismo indicó que “en un corto plazo deberemos tener un diagnóstico claro que nos permita trazar un plan para los próximos dos años, tanto en lo comercial y la búsqueda de nuevos turistas, pero también en cómo seguir poniendo en valor el cerro, que es una decisión política importante del gobernador Martín Buzzi, para seguir creciendo en lo turístico”.

Notables avances

Por su parte, Carlos Scaglione, vicepresidente 1º de la Cámara de Turismo en representación por la Comarca Los Alerces, aseguró que se registraron notables avances desde la última reunión a esta parte e indicó que “de todas las reuniones que hemos tenido creo yo que fue la más positiva por el escenario, por los avances mostrados en la gestión de la Secretaría de Turismo a las que pudimos acceder a partir de una exposición del director Víctor Fratto y del secretario Carlos Zonza Nigro, desde el sector y sobre todo desde la Vicepresidencia de Los Alerces se ha emitido un juicio unánime respecto que esta gestión se está diferenciando y hay que darle tiempo para que los resultados se puedan ver, hay un concepto unánime de que esta articulación público privada y las gestiones de la CAT están superando las expectativas”, subrayó.

Así también, el vicepresidente manifestó que se está desarrollando un trabajo intersectorial por lo cual “realmente se ha dado una sinergia muy importante, hemos planteado agenda a partir de los avances, y de ese modo uno puede ver plasmado el trabajo, el aporte, y se justifica el trabajo realizado en las cinco zonas de la Cámara de Turismo”, concluyó.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta