BALANCE POSITIVO POR APERTURA DE LA ESCUELA DE ARTE
Tras la brillante apertura de la Escuela de Arte en Trelew con una impactante fiesta cultural de la que participaron cientos de artistas locales además del ganador de dos premios Oscar, Gustavo Santaolalla y la Orquesta Académica del Teatro Colón; el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares del Ministerio de Educación de la Provincia, Gustavo Castán, expresó que a partir del próximo lunes 14 de marzo “los alumnos de la escuela nº 759 comenzarán a disfrutar de sus instalaciones” en lo que será un inicio de clases histórico para esa comunidad educativa.
El funcionario remarcó que la puesta en marcha de la que es la Escuela de Arte más grande del país “es un orgullo para Trelew pero también para toda la Provincia del Chubut” y ponderó el hecho que “toda la Provincia se haya también apropiado del evento” que se extendió a lo largo de dos jornadas.
Destacó por sobre todas las cosas “la alegría de los concertistas del Teatro Colón, de los artistas de danzas contemporáneas, de los actores, de las murgas, en definitiva de todos los que participaron de lo que fue una gran fiesta cultural” y reveló que las actividades “salieron mejor de lo que teníamos planificado” porque dijo “bastaba ver a la gente que recorría la Escuela lo que sentía y transmitía”.
“Los espectáculos fueron superadores, de una calidad total además de la entrega de los artistas” puntualizó.
CONTINUARÁN LAS OBRAS
Si bien indicó el subsecretario que la escuela nº 759 “está totalmente terminada” con todo el mobiliario necesario y en lo que respecta al Instituto Docente de Formación Profesional nº 805 las actividades se iniciarán en abril, Castán reveló que “por la envergadura del edificio” se hace necesario la construcción de “una casa para el intendente”, obra que dijo se iniciará la semana próxima y que no afectará el desarrollo de las actividades dado que está ubicada en la parte posterior de la Escuela.
Por sólo dar un ejemplo de la magnitud del edificio que tiene casi 10.000 metros cuadrados, sostuvo que “la Escuela tiene 325 llaves”.
AULAS ESPECIALES, ESTUDIOS DE RADIO Y TV, AUDITORIO Y GIMNASIO
La imponente infraestructura, que demandó más de 40 millones de pesos de inversión, integra en tres pisos a los distintos niveles de la escuela nº 759 (de Bellas Artes) y las diferentes orientaciones que conforman el Instituto de Formación Docente Artística n° 805.
Entre otras numerosas y múltiples comodidades posee aulas especiales para expresión corporal y danzas así como estudios de radio, televisión, grabación y edición además de un auditorio y gimnasio, totalizando unos 28 espacios.