NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

LOCALES

BUZZI: “CONSTRUIR HACIA ADELANTE Y TRABAJAR UNIDOS”


La fórmula electa a la gobernación de Chubut, Martín Buzzi y Gustavo Mac Karthy, mantuvieron un encuentro en Esquel junto al intendente Rafael Williams, donde dialogaron sobre el marco político hacia adelante y de los diversos proyectos para la localidad andina.

Tras el encuentro que mantuvo en Esquel junto al intendente Rafael Williams, el gobernador electo Martín Buzzi dijo que «tocamos diferentes temas, pero fundamentalmente lo relacionado con lo político, de trabajar hacia adelante con una fuerte vocación integradora y convocando a todos los sectores y regiones». También mencionó la necesidad de impulsar proyectos productivos, «sobre todo los asociados al turismo, porque está claro que la prioridad es crear nuevas fuentes de trabajo, especialmente para los jóvenes, y el sector turístico tiene un inmenso potencial». Por su parte, el intendente de la localidad andina manifestó que «es evidente, a través de lo conversado, el respeto que hay hacia los gobiernos territoriales en este esquema de discusión de análisis y debate».

«Fue una charla muy amena, como lo es de costumbre con Rafael Williams, junto con Gustavo Mac Karthy, donde tocamos diferentes temas, pero fundamentalmente lo relacionado con lo político, de trabajar hacia adelante, que es lo que nos hemos propuesto», manifestó Martín Buzzi tras el encuentro que, junto con el vicegobernador electo, Gustavo Mac Karthy, mantuvieron en el despacho de Rafael Williams.

«Es importante acordar con el intendente un bloque de gestión hacia adelante junto con la Nación, Provincia y los Municipios, poniendo arriba de la mesa los intereses mutuos y las ganas de hacer cosas para el beneficio de la población”, agregó Buzzi.

Al ser consultado sobre los temas desarrollados durante el encuentro, el gobernador electo señaló que «hablamos de dar un salto hacia adelante en el escenario productivo de Esquel, de generar oportunidades en diferentes áreas del ejido urbano para afincar nuevos emprendimientos asociados con el turismo. También de avanzar en el Polígono de Servicios a la entrada de la localidad, para desarrollar actividades de transformación que son necesarias tanto para la ciudad como para la región”. “Pero lo fundamental -aclaró- es delinear el marco político de trabajo y meternos de manera muy decidida hacia un escenario en el que planifiquemos dentro de un contexto de acuerdos, respetando los matices y la diversidad que existe. Es importante que los requerimientos de cada jefe político de las localidades formen parte de las decisiones del gobierno de la provincia que vamos a asumir a partir del 10 de diciembre”.

Prioridades para la localidad andina

Martín Buzzi se refirió también a los diferentes proyectos que se impulsarán a partir del 10 de diciembre para impulsar el desarrollo de Esquel. «Vamos a priorizar las cosas que tiene que ver con salud, con educación, y con la inversión asociada a la infraestructura productiva, ya que entendemos que los mayores requerimientos que estamos teniendo son, por un lado, afincar inversión, pero también generar oportunidades de trabajo para una importante cantidad de gente; hacia ese lado vamos apuntando”, dijo el gobernador electo de Chubut.

Buzzi destacó la importancia de generar posibilidades de inversión para el sector privado, argumentando que «es necesario incorporar nuevos sectores y actores, porque si algo ha sucedido es que mantenemos la misma matriz productiva desde hace 30 años atrás. Por eso, el desafío que tenemos es generar una matriz productiva más abierta y diversificada, y estamos poniendo las fichas para que eso pase. Porque todos sabemos que en la Patagonia, para que aparezca el sector privado, tiene que haber antes infraestructura pública del Estado». «Otro eje de acción está orientado a complementar la infraestructura que ya disponemos en el sector aeroportuario. Hay que pensar a Esquel como una ciudad de servicios, donde gran parte de éstos están asociados, por lo que tenemos que ir hacia un desarrollo integral de los servicios”, dijo Buzzi.

Clima de consenso

“Las cosas pasan en la práctica cuando se toman las decisiones políticas correctas, y éstas se toman cuando hay acuerdos y consenso sobre el escenarios político en el cual vamos a trabajar. Por eso le doy la bienvenida a la charla con Rafael, quien ha cumplido en este tiempo un rol muy importante con su palabra. Lo importante que se ha hecho en esta época es construir para adelante, porque todo lo que es para adelante es política, y lo que tiene que ver para atrás es historia, por eso vamos para adelante”, concluyó Martín Buzzi.

Mac Karthy: «Acordar la forma de progresar»

Por su parte, el vicegobernador electo César Gustavo Mac Karthy, señaló que “lo que ha expresado el 20 de marzo la gente de toda la provincia, es pensar en construir esta nueva realidad política en base a consensos y más diálogo y esto es lo que hacemos, porque esta nueva realidad indica que cada ley que se mande al Poder Legislativo va a necesitar mucho consenso y que la mayoría esté de acuerdo”. «Cada decisión que tome este gobierno que encabeza Martín Buzzi -agregó- va a requerir el acompañamiento de la gran mayoría, ese es nuestro objetivo, planteamos la importancia de hablar con cada uno de los intendentes que son quienes conocen mejor que nadie la realidad de cada uno de sus pueblos”.

Asimismo, expresó que “tenemos el compromiso de tratar de acordar con el intendente de cada localidad la forma de progresar, por eso hay que discutir las necesidades, las prioridades y ojalá que tengamos los recursos para hacer lo que todos tenemos en mente y para eso hay que fijar prioridades”.

Williams: «Recuperar el protagonismo del turismo desde el Estado»

El intendente de Esquel manifestó quedar “satisfecho por la visita del futuro gobernador y del vicegobernador», y agregó que «es evidente, a través de lo conversado, el respeto que hay hacia los gobiernos territoriales en este esquema de discusión de análisis y debate. Creo que estamos en el momento indicado para discutir los temas de planificación, de crecimiento, de todo aquello que mejore la calidad de vida de los vecinos con los gobiernos locales”.

“Hay que trabajar cotidianamente en la resolución de las cosas que hacen al crecimiento, y veo con mucha satisfacción cómo vamos a recuperar el protagonismo del turismo desde el Estado, apuntar a una matriz de producción renovada, y creo que es fundamental para el crecimiento de las familias que han accedido a la vivienda, que si bien ha habido una política importante hacia esto, que haya más salud, educación y ese es un desafío donde el Estado tiene que orientar sus esfuerzos”, consideró el intendente de Esquel.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta