Buzzi entregó equipamiento para veinte comunas rurales


El gobernador de Chubut, Martin Buzzi entregó este miércoles, en Casa de Gobierno, equipos informáticos y artefactos para el hogar a veinte comunas rurales de la provincia. Estos equipamientos fueron adquiridos con fondos del Instituto de Asistencia Social. Durante el acto, el mandatario provincial también entregó una plaqueta de reconocimiento a la Directora de Catastro, Mabel Alvarez por su “dedicación, trayectoria y labor administrativa”.
“Cada una de las comunidades tiene idiosincrasia, matices y una historia distinta” dijo el gobernador Martin Buzzi, al dirigir su discurso en el Salón de los Constituyentes, elogiando asimismo, la “labor y el trabajo de todos los días” del vicegobernador César Gustavo Mac Karthy y del ministro de Gobierno, Javier Touriñan en las comunidades del interior de la provincia y con la gente.
Buzzi agradeció la “participación y la colaboración” del Instituto de Asistencia Social y la “presencia” de los jefes comunales porque “ayudan a este accionar político”.
El gobernador se refirió a la elección de los jefes de comunas rurales y en ese sentido, destacó que “esto tiene mucho que ver con la Argentina y el Chubut profundo”, reconociendo que “estos elementos mejoran las condiciones de vida y generan incentivos”.
“Nos han pasado muchas cosas- dijo el gobernador- la primera de ellas, el juzgamiento de la Masacre de Trelew y la estamos viviendo acá nomás, somos nosotros mismos, son nuestros jueces, nuestros fiscales, nuestros investigadores y nuestras pruebas”, agregando que “estos hechos nos tienen que llenar como chubutenses, porque es nuestra gente la que buscó pruebas y pide justicia y son heridas profundas de la Argentina”.
“Aprendemos de los errores pero también somos capaces de cambiarlos, de cambiar una política de instrumentar acciones que mejoren y vayan a otra línea” dijo Buzzi, reconociendo que “hemos tomado la decisión de hacer las elecciones de cada una de las comunas rurales y esto nos tiene que llenar de orgullo, porque es el camino de la democratización de los pueblos”.
“Hemos tomado esta decisión y de nada sirve incorporar innovaciones de la tecnología si las prácticas de elección son antiguas” puntualizó el mandatario provincial.
“Celebramos la entrega de todos los materiales y la idea de elegir a los propios jefes comunales porque son parte de una gestión que transforma profundamente una realidad, no porque hemos innovado en la tecnología sino porque hacemos a nuestra gente más autónoma” afirmó Buzzi.
El encuentro se desarrolló en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno y contó con la presencia del vicegobernador de la provincia, César Gustavo Mac Karthy, el ministro de Gobierno, Javier Touriñan, el presidente del Instituto de Asistencia Social, Marcelo Diz, el Diputado Nacional, Carlos Eliceche, el subsecretario de Asuntos Municipales, Nestor Hourcade, diputados provinciales y jefes comunales de localidades de la provincia.

POLITICA TERRITORIAL
“Estamos llevando adelante una política en la cual desde el primer día de gobierno nos hemos empeñado en recorrer y cubrir todo el territorio provincial” afirmó el ministro de Gobierno, Javier Touriñan al dirigirse a los presentes durante el acto, reconociendo la “labor y la tarea” de los jefes comunales.
Touriñan sostuvo que “estamos llevando adelante una política territorial que permita definir la indicación puesta por el ejecutivo provincial de llegar en el año 2013 a tener la elección de los presidentes de las comunas rurales. De ser posible esa fecha que coincida con la elección Nacional de Diputados en el Congreso Nacional”.
En ese sentido, el ministro afirmó que “hemos elevado un anteproyecto de ley que propicia la forma que será puesta en marcha este proceso de democratización, que es la elección de los jefes de comunas rurales que puedan participar de este proceso democrático los habitantes territoriales de cada uno de los lugares en el interior provincial”.
“La idea es que cada poblador sea artífice y partícipe de lo que ocurre dentro de su propio pueblo, porque uno puede ser espectador o protagonista, lo que intentamos es que nuestra gente sea protagonista en su lugar de origen” subrayó Touriñan.
“Hemos retomado y distribuido un trabajo que han logrado ellos, ya que con los aportes que se recaudan en función del juego en la provincia se puede llegar a los habitantes de Chubut en forma de acción social, con una muy buena gestión por parte del presidente del Instituto” precisó el ministro de Gobierno.

ACCIONES CONJUNTAS
En representación de los jefes comunales habló el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade quien precisó que “esto es una síntesis de todo lo que se ha hecho a partir de las directivas expresadas por el gobernador Buzzi en la primera reunión que se realizó en Gan Gan, donde se coordinaron acciones para el trabajo en conjunto entre todas las instituciones del gobierno para hacer mas fácil la vida de todos los integrantes de los pueblos”.
Hourcade agradeció en “forma especial” a quien conduce los destinos de la provincia, el gobernador Martin Buzzi y transmitió el “orgullo particular” que siente por “los 29 años de democracia de la provincia de Chubut”.

RECONOCIMIENTO
Durante el acto, el gobernador Martin Buzzi realizó un reconocimiento especial a la responsable de Catastro, Dra. Mabel Alvarez, única directora de carrera por cargo obtenido por concurso. El mandatario provincial reconoció su compromiso con nuestra provincia, le deseó los mejores augurios y le transmitió que cuenta con todo el apoyo del gobierno provincial.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta