BUZZI: “FUE UN DIÁLOGO MUY ENRIQUECEDOR”
El gobernador electo se reunió con el presidente uruguayo José Mujica, con quien analizó ampliar la agenda de cooperación ya existente con la provincia de Chubut. Expresó que “el intercambio con la República Oriental del Uruguay nos enriquece cultural y políticamente”.
Dijo que “la lucidez política de Mujica es un verdadero ejemplo” y señaló que “encontramos en él la mejor predisposición para desarrollar una importante agenda de trabajo que nos lleve a enriquecer el intercambio que actualmente tiene Chubut con Uruguay. La relación con la democracia del país vecino permite una vinculación sumamente fructífera que permitirá mejorar la calidad de la política local”, opinó.
“Tenemos una fuerte vocación de mejorar la política en la Argentina, tarea que requiere la participación de todos los sectores y responde a un profundo reclamo de la comunidad”, dijo hoy el intendente Martín Buzzi antes de regresar de Montevideo, donde se entrevistó con el jefe de Estado oriental, José Pepe Mujica.
“Tanto lo que pasa en Uruguay, como en Chile y Brasil, nos concierne e impacta en forma directa. También los procesos de cambio que viven Bolivia y Paraguay. Es por eso que debemos afianzas los lazos de integración de cara a las transformaciones que nos permitirán seguir creciendo a nivel latinoamericano. Tenemos mucho que aprender de la democracia uruguaya”, dijo el gobernador electo, quien resaltó además “la visión política y estratégica del Presidente Mujica”.
Buzzi visitó el país vecino en función de ampliar los programas de cooperación tendientes a la inclusión digital en las escuelas, que estableció en su gestión al frente de la ciudad de Comodoro Rivadavia. “El intercambio de docentes que participan del programa Ceibal en Uruguay y Pioneros en Comodoro va a dar interesantes frutos en lo que hace a nuevos emprendimientos y mejoras en la enseñanza, en el marco de un importante cambio de la cultura tecnológica”, indicó.
Profundizar el intercambio
El gobernador electo aseguró que “debemos intercambiar miradas para aprender de las experiencias positivas con el objetivo de avanzar en el desarrollo y la integración social. El intercambio con la República Oriental del Uruguay nos enriquece cultural y políticamente. Somos naciones hermanas y nos unen las mismas pasiones, además de una historia en común. Debemos profundizar estos lazos de hermandad, para fortalecer los vínculos así como hicimos con Chile”.
“Con Mujica mantuvimos un diálogo enriquecedor en cuanto a las políticas de Estado implementadas en el país, marcando similitudes y diferencias de cara a la cultura, la política y la reconversión económica de cada región, teniendo en cuenta por ejemplo que Uruguay busca alternativas que tiendan a diversificar su matriz agrícola-ganadera tradicional”, señaló Buzzi.
“Intercambiar ideas con el Presidente es un privilegio que nos amplía el horizonte de reflexión en un momento histórico en el que Chubut ha hecho grandes progresos en un contexto de formidable expansión”, dijo y agregó: “Vamos a mejorar todos en términos democráticos, porque los países se contagian virtuosamente de sus avances, aunque cada uno de ellos mantenga su estilo y personalidad nacional”.
Trasformación educativa
Buzzi ha establecido la prioridad de la educación para su gestión municipal y piensa en ampliarla desde la gobernación provincial. Ahora, luego de llevar a cabo un ambicioso programa de equipamiento informático de las escuelas de Comodoro Rivadavia, busca un “salto de calidad” en la educación que pasa tanto por mejorar las tareas en la escuela como por la inclusión social de los hijos.
“El cambio educativo es un paradigma de la gestión política que ya nadie niega”, enfatizó el gobernador electo. “La cuestión pasa ahora por transformar los procesos educativos de modo que tengamos como resultados niños y jóvenes mejor preparados para vivir y trabajar en un contexto de alta incidencia de la tecnología”, precisó.
“La sabiduría de Mujica y las habilidades que ha sabido sumar a su gobierno, algo que ya veníamos conversando con el vicepresidente uruguayo Danilo Astori, nos inspiran para encarar en Chubut cambios muy importantes, con la participación de toda la comunidad y el protagonismo de padres y docentes”, señaló Buzzi.
“Se trata, básicamente, de respetarnos y encarar juntos las tareas que impone esta época, pues el futuro nos desafía de un modo muy exigente. Las herramientas para fundar una sociedad más justa, una verdadera comunidad organizada, están ahora más cerca de nuestras posibilidades, porque la tecnología, si se utiliza bien, resuelve muchos desafíos que antes parecía imposible asumir, al anular distancias y poner a disposición de todos la información y las posibilidades de verdadera formación, profesional y humana”, completó el mandatario electo.