BUZZI: “HOY SE ABRIÓ EL CAMINO HACIA UNA TRANSICIÓN ORDENADA”


Luego de la reunión de la fórmula electa con el gobernador Mario Das Neves, Buzzi y Mac Karthy anunciaron la designación del ex ministro de Economía de Chubut, Rubén Bambaci, para encabezar el equipo que se abocará a coordinar la transición en los temas económicos y presupuestarios.
Dijo el gobernador electo de Chubut que “se ha generado el marco de trabajo y ahora, lo que corresponde, es que nuestros equipos junto a los del gobierno puedan trabajar de manera detallada cada uno de los temas”. Valoró la antelación con que realizó este encuentro, “porque quedan meses por delante y hay tiempo para poder trabajar de manera ordenada”. Añadió que “la reunión principalmente estuvo orientada al análisis del Presupuesto de 2012”.

Tras el encuentro que mantuvo hoy por la mañana junto al vicegobernador electo Gustavo Mac Karthy, el gobernador Mario Das Neves y el vicegobernador Mario Vargas, Martín Buzzi destacó: “Hoy se abrió el camino hacia una transición ordenada y racional. También con la antelación necesaria, porque este es un tiempo por demás significativo para trabajar cada cuestión en forma detallada”, dijo.

“Lo importante es que ya se ha generado el espacio para las cuestiones que hacen a la transición”, añadió Buzzi y anticipó que “va a haber un equipo de trabajo que se va a abocar de lleno a las cuestiones específicas. Porque lo que hemos acordado hoy es el marco institucional y político para poder avanzar con lo relacionado a la información y las cuestiones inherentes al Presupuesto de 2012”.

El actual intendente de Comodoro Rivadavia precisó que será el ingeniero Rubén Bambaci – ex ministro de Economía de Chubut y ex secretario de Hidrocarburos y Minería de la Provincia- “quien estará al frente de un equipo trabajando específicamente en materia presupuestaria”. Agregó que “Bambaci será la persona que mantenga un diálogo directo con el ministro de Economía, Víctor Cisterna, y el Ministro Coordinador de Gabinete, Pablo Korn, analizando todos los temas, porque esto obviamente forma parte de la política pública que vamos a llevar a cabo a partir del año entrante”.

En este marco, Buzzi aseguró que “hay que elaborar un presupuesto que contemple también el escenario que estamos teniendo a nivel internacional, para así trabajar con la cautela necesaria en la elaboración del presupuesto de 2012”.

“Tenemos un contexto –continuó- donde vemos a Estados Unidos y Europa en una situación complicada, y al mismo tiempo América Latina muestra una tasa de crecimiento con expectativas positivas. El presupuesto del año entrante debe contemplar estas dos variantes”.

“Hoy diría que se ha generado el marco de trabajo de este proceso político e institucional y ahora nuestros equipos tienen la tarea de hilar más fino en el análisis de la situación. Hay que tomarlo con el tiempo debido, porque quedan meses por delante y hay tiempo para poder trabajar. Y la antelación de este encuentro a cuatro meses de la asunción demuestra madurez, demuestra trabajo y una actitud constructiva hacia adelante”, concluyó Martín Buzzi.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta