BUZZI: “LAS OBRAS DEL ESTADIO CENTENARIO VAN A RETOMARSE”
Al regresar de su viaje por la ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde mantuvo reuniones con autoridades del Ministerio de Planificación de la Nación, el gobernador electo Martín Buzzi anunció que “va a comenzar a verse nuevamente movimiento en el predio del Estadio Centenario. Esto va tomar ritmo dentro de poco para que podamos terminarlo y disfrutarlo”.
Al ser consultado sobre el resultado de su viaje, Martín Buzzi señaló que “lo que hemos acordado es retomar nuevamente el fondeo nacional para continuar las obras pendientes, así que en poco tiempo más se empezará a ver actividad en el Estadio Centenario, con lo cual es muy bueno que la infraestructura de la ciudad vaya tomando forma y se sume a las otras grandes infraestructuras que tenemos los comodorenses”.
“Los comodorenses hoy contamos con grandes infraestructuras que hacen al divertimento, como son el Predio Ferial y el Centro Cultural, que hemos hecho con presupuesto propio. El Estadio Centenario es una obra de presupuesto nacional, que afortunadamente va a empezar a retomarse”, agregó el intendente de Comodoro Rivadavia y explicó que en el pasado “se habían dejado de remitir los fondos, con lo cual lo que hemos hecho es recomponer la relación con el gobierno nacional, lo cual facilitó los fondos para terminar con esta obra que tantos beneficios traerá a la ciudad”.
Una transición que lleve tranquilidad a la gente
En otro orden de cosas, el gobernador electo de la provincia expresó que ya ha comenzado la transición de gobiernos tanto municipal como provincial, las cuales se están llevando a cabo “de forma ordenada y racional para que le podamos llevar tranquilidad a la gente”, dijo.
“La transición hay que mantenerla dentro de los parámetros que se están manejando. Una transición fundamentalmente racional, en la que hay que ponerle un ordenamiento para adelante”, consideró Buzzi y explicó que “Ya estamos realizando la transición en el orden municipal y también estamos con la transición en el ámbito de la provincia”.
En el orden municipal, dijo que “empezamos hace ya un tiempo, llevando a cabo reuniones habituales de trabajo con las autoridades electas, tanto con Néstor Di Pierro como con Carlos Linares y algunos colaboradores, y que vienen muy bien. Se está trabajando con mucho orden, acercando la documentación necesaria para que éste sea un proceso por demás transparente. Así que este proceso se está asumiendo de una manera natural y ordenada como tiene que ser, transmitiéndole tranquilidad a los vecinos”.
Por otro lado, sobre la transición a nivel provincial, el gobernador electo resaltó la importancia de acompañar la elaboración del presupuesto 2012, ya que “es el gran organizador del gobierno que vamos a encarar a partir del 10 de diciembre”.
Dijo que “el presupuesto nos va a permitir definir en qué se va a invertir y cuáles serán las prioridades, así que ya decidimos que va a ser Rubén Bambaci quien va a llevar adelante lo que hace a la toma de información y proyección presupuestaria”, y adelantó que “la prioridad va a estar en cuestiones como la salud, la educación y la prevención en seguridad, además de la infraestructura orientada tanto a la vivienda familiar como a la infraestructura productiva de la provincia”.
Martín Buzzi consideró que la transición tendrá dos tiempos: “uno hasta la elección de octubre, que va a tener un poco menos de actividad, y luego la parte más fuerte se va dar a partir del 23 de octubre, cuando se realicen las elecciones a nivel presidencial”.