Buzzi presentó obras cloacales, de agua para Trelew
El gobernador Martín Buzzi, rubricó esta tarde diversos contratos de obras que benefician a la ciudad de Trelew. A partir de ellos, se construirán redes de agua y cloacas, además de una nueva sede para una biblioteca.
En el barrio Menfa, Buzzi encabezó la firma de convenio para la construcción de redes de agua y cloacas en las zonas de Primera Junta y Moreira I y II de la ciudad de Trelew.
Durante la ocasión, el Gobernador destacó la importancia de llegar “a un sector que estaba prácticamente aislado del servicio. Esto que parece relativamente sencillo de resolver, lleva su tiempo, pero llega un día y una hora en el que el barrio puede disfrutar de todos los servicios”.
Además, Buzzi señaló que “tenemos que bajar la violencia social, tenemos que empezar nuevamente a tratarnos bien. Es una sociedad diferente a la que teníamos hace 15 o 20 años atrás, pero no tiene porque necesariamente ser violenta. Y acá tiene que ver numerosos factores. Metiéndonos de lleno en el barrio, urbanizando, poniendo luz potente, organizando la infraestructura para que sea de encuentro y no de división, vamos a mejorar notablemente las condiciones de cómo comparte la gente todos los días el mismo lugar a dónde vive. Y esto no es solamente apelar a la buena voluntad o dejarlo en las manos de Dios a ver cómo terminan las relaciones de convivencia”.
“Desde el Estado podemos hacer mucho más para hacer que barrios que tienen historia, que tienen familias viviendo hace muchos años ahí, mejoren la forma de cómo nos relacionamos a partir de tener justamente una mejor urbanización”, expresó el mandatario provincial.
“La luz fuerte de noche disuade. La gente si está muy iluminada hay cosas que deja de hacer. Si hay un pasadizo y se abre y pasa gente y autos, mejora. Las formas de la convivencia se deciden de acuerdo a cómo somos capaces de trabajar, de integrarnos y de escucharnos, pero también haciendo aquellas cosas que hagan que tengamos urbanizaciones mejores, y buenas formas de relacionarnos. Por supuesto que desde el Estado siempre podemos hacer mucho más”, concluyó el Gobernador.
En tanto, el Presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano del Chubut, Ricardo Trovant, felicitó el empuje de la gente del barrio y dijo que “trabajar conjugando y coordinando esfuerzos es la única manera que las cosas pasen”.
Asimismo se refirió a la situación que se vivió cuando la empresa contratada abandonó la obra y destacó que “el Estado se hizo cargo no sólo de la obra, sino también de los trabajadores que habían quedado a la deriva”, y recalcó que “esta gestión dio solución para que puedan volver a tener trabajo digno y la frente bien alta”.
NUEVA BIBLIOTECA PARA PLANTA DE GAS
En tanto, en el barrio Planta de Gas, el gobernador Martín Buzzi firmó el contrato para ejecutar las obras de la biblioteca Kim Hue, que desarrolla importantes tareas educativas con la comunidad.
En esta ocasión, el vicegobernador Gustavo Mac Karthy, destacó que “la biblioteca funciona con un esfuerzo enorme de muchos vecinos solidarios, de vecinos que hacen su aporte para que las bibliotecas sean un espacio de contención para nuestros hijos y se puedan entusiasmar con el estudio, con la lectura”, y agregó que “encontrar gente que hace un esfuerzo enorme para trabajar por los vecinos, contagia optimismo, por eso es una tarde especial”.
En tanto, el intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, agradeció al Gobierno provincial “que a través de fondos del IPV le brinde la posibilidad a quienes con mucha pasión y sin cobrar un peso, llevan adelante este gesto tan importante. En Chubut hemos empezado a andar un camino de progreso, de inclusión, un camino de tener una provincia para que todos los chubutenses tengan oportunidades”.
Por su parte, la directora de la biblioteca, Sonia Nahuel, también expresó su gratitud con la decisión de construir la sede para la institución para poder continuar con el trabajo educativo y de contención que realizan en el sector. “La biblioteca popular funciona en el barrio con una comisión directiva que lo hace en forma voluntaria, hemos superado instancias muy difíciles, hace muchos años contamos con el terreno, luego vinieron las usurpaciones, fue ardua la lucha pero pudimos recuperarlo”, señaló.
Nahuel manifestó que “este año implementamos un programa de alfabetización que se llama Yo Si Puedo, con un método cubano donde las personas pueden aprender a leer y escribir en tres meses y medio, desde enero de este año hemos visitado a los hogares detectando 100 analfabetos en el barrio Planta de Gas y hemos logrado alfabetizar a 10 hasta el momento, ese es un gran logro de la Biblioteca”.
Además indicó que “la biblioteca está con el programa Horizontes, que surge hace 10 años de esta Biblioteca, después se fue ampliando, se transformó en una política educativa primero municipal y después provincial. Vienen chicos universitarios a brindar clases de apoyo a los más chiquitos y con eso colaboramos con la contención escolar”.
“Nosotros decimos que para salir de la pobreza es necesario educar y mantener a los chicos dentro del sistema escolar, algo que no es tan fácil hacer a diario. Queremos trabajar con los bebes, niños y adultos en educación, para eso será utilizado nuestro edificio nuevo”.
DETALLE DE LAS OBRAS
Con un plazo de ejecución de 300 días corridos y una inversión de $1.675.703,99 el I.P.V. y D.U, representado por su presidente, Ricardo Trovant y el Municipio de Trelew, firmaron el convenio para la ejecución de la obra delegada con asistencia financiera del Instituto Provincial de la Vivienda con recursos FO.NA.VI, para la construcción de redes de agua y cloacas en el Barrio Primera Junta.
De la misma manera, el IPV y la municipalidad de Trelew, acordaron financiar con recursos del FO.NA.VI, la construcción de 1237 ml de redes cloacales en los Barrios Moreira I y II. La obra tiene un plazo de 180 días corridos de ejecución, con una inversión de $511.022,25
En el barrio Planta de Gas, se firmó el contrato de obra entre el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano y la empresa Didelco S.R.L, para la construcción de la Biblioteca Kim Hue, en un plazo de 180 días corridos, con una inversión de $815 mil.
Asimismo, se realizó la entrega de un aporte por parte de la Secretaría de Cultura a la Biblioteca, de ejemplares de libros editados por el Fondo Editorial Provincial. Por su parte, el Instituto de Asistencia Social destinó un aporte para la compra de libros
En el acto desarrollado en Planta de Gas, además, la subsecretaría de Asociativismo y Economía Social hizo entrega de documentación a la Cooperativa de trabajo “Miguel Ángel Campos LTDA” y “Por un Sueño LTDA”, de la ciudad de Trelew.