COMIENZA A REALIZARSE EN CHUBUT EL CONGRESO ARGENTINO DE TERAPIA INTENSIVA
Organizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y con el auspicio de la Secretaría de Salud del Chubut, este sábado comenzará a desarrollarse en Puerto Madryn el 21º Congreso Argentino de Terapia Intensiva, un importante evento que por primera vez en la historia tiene como sede una provincia de la región Patagonia y en el cual disertarán reconocidos especialistas en el tema de primer nivel nacional e internacional.
La apertura oficial de las actividades, que se extenderán hasta el próximo lunes 29 de agosto, tendrá lugar este sábado a las 19 horas, en el Hotel Rayentray de la ciudad portuaria, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de la SATI.
PRIMER CONGRESO EN PATAGONIA
Al respecto, el presidente del Comité Organizador del 21° Congreso de la SATI, Jorge Vecchio, señaló que “los congresos de Terapia Intensiva se hacen cada dos años y entre congreso y congreso hay una jornada”, destacando que “para nosotros los terapistas el congreso es la actividad más importante que hay durante ese año” en el que se realiza.
El congreso auspiciado por la Secretaría de Salud del Chubut “no solo involucra a médicos, sino también a enfermeros, a kinesiólogos, toda la gente relacionada a salud que trabaja en una Terapia Intensiva”, indicó Vecchio, resaltando que “para nosotros es un evento muy importante porque es la primera vez que se realiza un congreso argentino en la región patagónica”.
ESPECIALISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES
El también director del Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara” confirmó que a pesar de los inconvenientes generados en el transporte por las cenizas volcánicas “ya están llegando a la zona los invitados extranjeros, las autoridades de la entidad y los participantes”.
En relación a los especialistas en la temática que disertarán en el congreso, Vecchio precisó que “vienen cuatro o cinco norteamericanos, de EE.UU., viene un canadiense, viene un francés, dos italianos y dos españoles”, así como “invitados de Chile, Uruguay y Brasil” y “de nivel nacional”.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Consultado por las actividades previstas, el presidente del Comité Organizador del 21° Congreso de la SATI comentó que “habrá talleres de ventilación mecánica que se van a realizar en el CENPAT (Centro Nacional Patagónico), conferencias grandes y miniconferencias”.
Las actividades del evento que cuenta con el apoyo de la cartera sanitaria provincial se desarrollarán del sábado 27 al lunes 29 de agosto en el Hotel Rayentray y la sede del CENPAT que funciona en la ciudad, en el horario de 8 a 19 horas (los tres días). El programa completo puede consultarse en la página web de la SATI: http://www.sati.org.ar/congresos/