El ministerio de la familia participo del congreso internacional de capellanes en neuquen


Se llevó a cabo un Congreso Nacional de Capellanes, organizado por la Confederación Internacional de Capellanes en la provincia de Neuquén, donde representantes del Ministerio de la Familia y Promoción Social participaron y disertaron sobre las políticas sociales que se llevan adelante en la provincia.

Del encuentro participaron además de capellanes de toda la Patagonia, funcionarios neuquinos y en representación al ministerio de Familia, Eduardo Adamoli, quien es director General de Políticas Sociales y Programas.

Adamoli brindó un balance sobre el trabajo realizado en la ciudad de Neuquén, destacando el trabajo de los capellanes, quienes “se capacitan socialmente en adicciones, en alcoholismo, mejoramiento habitacional, en alimentación, en derecho de familia, tratamientos para los presos, cuestiones de salud, es decir se van preparando para cómo dar la palabra espiritual y de alivio”.

“No es una congregación artificial sino que tienen su sede en Italia y su subsede en Florida, EE.UU, están reconocidos mundialmente por su trabajo. Dentro de las problemáticas sociales, invitaron al Ministerio a participar de un debate que se realizó en el Concejo Deliberante de Neuquén con capellanes a nivel nacional”, sostuvo el funcionario provincial.

Además manifestó que los capellanes “nos invitaron para que expongamos sobre las políticas que se llevan a cabo dentro de la provincia de Chubut en la parte social. No solo se expuso sino que vino un gran debate y una serie de exposiciones de cómo trabajan ellos en la parte de drogadicción, en alcoholismo y otros temas sociales”.

“Se sorprendieron cuando les planteamos que en lo que respecta a la problemática de las adicciones, ponemos al alcance de los que lo necesitan todo lo que da la ciencia pero también trabajamos en una base para que las personas cuenten con una herramienta espiritual, lo cual fue una grata sorpresa para ellos”, destacó el funcionario del área de familia.

INTERCAMBIO DE POLÍTICAS SOCIALES

Por otra parte, el director General de Políticas Sociales y Programas, señaló que dentro del marco de charlas, fueron invitados a participar de un intercambio de ideas en el pueblo de Añelo, ubicado a 100 Km. de Neuquén.

“Este pueblo tiene cerca de 4 mil habitantes, es un pueblo muy significativo porque tiene todas las problemáticas sociales dentro de su pequeña sociedad. Allí se intercambiaron ideas, nos consultaron sobre cómo contenemos a los desocupados, cómo hacemos los proyectos, cómo trabajamos con la educación, allí hicimos ese intercambio”, indicó el funcionario provincial.

Adamoli sostuvo que visitaron “una escuela Evangélica donde el Capellán José María Abraham, expuso sobre la capacitación de capellanes, el por qué actúan así, cómo actúan así y como se capacitan, para mostrar la importancia de que no todos pueden ser capellanes y que cuando van a tratar un caso van especialmente preparados”.

Luego de esta serie de encuentros, el funcionario provincial destacó que el trabajo en conjunto con los capellanes seguirá adelante para llevar acciones concretas en hechos sociales de relevancia.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta