El subsecretario de Justicia participó en la sesión del Consejo de la Magistratura de la Provincia
El funcionario provincial destacó el diálogo entre ambos poderes e indicó que diagramarán en conjunto una agenda de trabajo.
El subsecretario de Justicia de la Provincia, Federico Ruffa, se reunió hoy por la mañana en la ciudad de Trelew, con el Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut, con el objetivo de darle continuidad a una política de diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, la cual comenzó desde el inicio de la gestión del gobernador Martín Buzzi.
De este modo, Ruffa afirmó que “el Gobierno muestra una buena relación con el Poder Judicial, ellos la destacan, esperan que continúe y que sea una política permanente”.
En referencia a la reunión con el Consejo de la Magistratura, el subsecretario de Justicia, explicó que “el encuentro sirvió para presentar formalmente las intenciones de la Subsecretaria de Justicia, ya que habíamos querido participar en la reunión anterior en Sarmiento, pero por cuestiones de agenda fue imposible asistir, así que aprovechamos esta oportunidad”.
“La verdad que el encuentro fue concertado de una manera bastante informal, no hubo una invitación ni un pedido de nuestra parte para participar, sino que tenemos comunicación continua con algunos de los miembros y simplemente me presente y la verdad que tuvimos una muy buena recepción por parte de todos los estamentos”, comentó Ruffa y agregó que “nos resaltaron principalmente la voluntad de diálogo del Poder Ejecutivo Provincial que encabeza el gobernador Martín Buzzi, con los actores que participan del servicio de Justicia”.
En relación a los temas planteados, el subsecretario indicó que “la presentación se dio justo en el marco de la discusión de la democratización a nivel Nacional, así que nos permitimos charlar, plantearnos y replantearnos algunas posibilidad de reforma como la que esbozamos en la reunión con el Fiscal de Estado, Blas Meza Evans, y con el miembro del Superior Tribunal de Justicia, José Luis Pasutti. Todos los miembros se mostraron muy activos y con muchas ganas de participar en el delineamiento de esas reformas, y en especial, los consejeros del estatuto judicial y de los abogados, los cuales se pusieron a disposición para trabajar en forma conjunta y aportar su experiencia, lo cual para nosotros es muy importante y lo valoramos”.
“Quedamos en comunicación constante para poder participar en reuniones próximas que tengan como fin poner una agenda de trabajo y pensar en la modernización y democratización de algunos aspectos del sistema de Justicia Chubutense”, puntualizó el funcionario.
Además, Ruffa señaló que “los miembros del Consejo valoraron el acercamiento y sugirieron que el Poder Ejecutivo participe activamente aportando elementos que sirvan para la evaluación de los funcionarios designados por el órgano”, finalizó el funcionario.
Por su parte, el presidente del Consejo de la Magistratura del Chubut, Dante Corchuelo Blasco, remarcó que “ya habíamos programado previamente la visita del subsecretario de Justicia de la Provincia y se concretó hoy en la sesión. Donde más allá de la reunión protocolar, la conversación mantenida entre todos los consejeros y el doctor Ruffa, derivo prácticamente en un trabajo profundo de análisis de la situación jurídica de la provincia, las ideas vinculadas a las reformas del cuerpo legislativo y las leyes, fundamentalmente las que tienen que ver con el Derecho Administrativo, con el Derecho Procesal Civil y después otras consideraciones generales muy interesantes”.
“En esta ocasión como síntesis podemos decir que ha sido enriquecedora y además como nota llamativa, que varios de los consejeros resaltaron, es quizás la primera vez en estos 20 años de función del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut, que hay un encuentro con el Poder Ejecutivo a este nivel, de un trabajo institucional, que no hay duda que convendría que prosiga porque fue enriquecedor para ambas partes” indicó Corchuelo Blasco.